La Paz, marzo 5 de 2025.  Un acto criminal de siembra de minas antipersonal ocurrió en la Serranía del Perijá, en las inmediaciones de los municipios de La Paz y San Diego. Este trágico suceso no solo confirma la persistencia de grupos armados ilegales en la región, sino también el grave peligro que corren los campesinos de la zona. En un incidente ocurrido recientemente, un campesino identificado como Ricardo Rincón San Juan resultó gravemente herido cuando una mina sembrada por estos grupos explosivos le causó la amputación de su pie izquierdo.

«Este es un hecho lamentable y deplorable. Rechazamos categóricamente estos actos que afectan a nuestra gente trabajadora y campesina,» manifestó el secretario de Gobierno de La Paz, Adalberto Ramírez, quien lamentó la situación vivida por la víctima. Aunque la salud del campesino ha mostrado una mejora significativa, las autoridades locales continúan preocupadas por la presencia de minas antipersonal en la zona.

La administración del municipio, liderada por el alcalde Wilson Rincón, ha solicitado al gobierno nacional y al ejército una intervención urgente para erradicar las minas sembradas en el territorio. «Solicitamos el deslinde de la serranía del Perijá y la presencia de personal especializado para desminar la zona y prevenir nuevos accidentes,» expresó el secretario Ramírez.

A pesar de los esfuerzos de las fuerzas armadas, que han intensificado su presencia en la región, aún no se tiene conocimiento de la cantidad exacta de minas sembradas en el área, lo que complica las labores de protección de la población. Este hecho ha dejado una sensación de temor entre los habitantes de la zona, quienes temen que la violencia de los grupos armados continúe afectando su seguridad y bienestar.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Judiciales

Puedes leer.

Valledupar refuerza estrategia para contener homicidios ligados a bandas criminales

Valledupar, julio 1 de 2025.  Ante los recientes casos de homicidios ocurridos en Val…