Valledupar, febrero 25 de 2025. Valledupar vivió un fin de semana de impulso económico y unidad comunitaria con la primera Feria de Emprendimiento Comunal del barrio Las Flores, un evento que superó todas las expectativas al alcanzar ventas por más de 51 millones de pesos. Con la participación de 80 emprendedores locales, esta feria marcó un hito en la ciudad, destacándose no solo por el éxito comercial, sino también por la organización y el respaldo a los pequeños negocios.

Desde las 9:00 a.m. hasta las 9:00 p.m., la cancha de Las Flores se convirtió en un espacio vibrante donde emprendedores ofrecieron una variada gama de productos y servicios, desde gastronomía y repostería hasta artículos de belleza y cerámica. Gracias a un proceso de capacitación previo y la implementación de pagos digitales mediante códigos QR gestionados por Bancolombia, la feria garantizó una experiencia de compra accesible y fluida para todos los asistentes.

“El éxito es el resultado del esfuerzo, amor y entrega con el que se hacen las cosas. Esta feria quedará en la memoria de toda Valledupar, porque lo hicimos con el deseo de beneficiar y aportar a la unidad económica de nuestro barrio y, por supuesto, de nuestra ciudad”, expresó Stephanie Gámez, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Las Flores.

Emprendedores satisfechos con la experiencia

Para muchos comerciantes, la feria representó una oportunidad invaluable de crecimiento. Genesis Granados, una de las participantes, manifestó su entusiasmo tras agotar todo su inventario en los dos días del evento. “Muchas gracias por la oportunidad, fue una bendición grande, primera feria en la que estoy 2 días y vendí absolutamente todo”, afirmó.

Milagro Ortega, emprendedora en el sector de la cerámica, compartió una experiencia similar: “Vendí todas las cerámicas que tenía previstas para la feria y a los clientes les gustó el poder pintarlas a su gusto”.

Más que ventas: un espacio de integración

El evento no solo dinamizó la economía del sector, sino que también ofreció actividades recreativas organizadas por la Policía Nacional y el Ejército, asegurando entretenimiento para toda la familia. Además, una presentación musical cerró la jornada con un ambiente festivo que dejó una huella positiva en los asistentes.

La primera Feria de Emprendimiento Comunal del barrio Las Flores no solo se destacó por sus cifras, sino por su impacto en la comunidad. La iniciativa dejó claro que cuando hay organización y apoyo, el emprendimiento local puede convertirse en un motor clave para el desarrollo económico de Valledupar.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Económico

Puedes leer.

A instancias del Min trabajo, siguen diálogos para garantizar derechos laborales de trabajadores de EMDUPAR

Valledupar, julio 2 de 2025.   La  Empresa de Servicios Públicos de Valledu…