Con la finalidad de evaluar los compromisos y avances de los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026, se llevó a cabo en la capital del Cesar el segundo comité organizador local. En la reunión estuvieron presentes la ministra del Deporte, Luz Cristina López, el director del Instituto de Deporte, Recreación y Actividad Física (INDER Valledupar), Alinson González, la secretaria de Deportes departamental, Raissa Rincón, y representantes del Comité Paralímpico Colombiano.
Durante el encuentro, la ministra del Deporte lideró un recorrido de inspección por los escenarios deportivos que serán utilizados en las competiciones. Además, proporcionó una serie de recomendaciones técnicas y de infraestructura para garantizar una competencia saludable y segura para los atletas con discapacidades.
«Nos encontramos con unos escenarios en excelentes condiciones y aptos para una competencia en la que participarán atletas con condiciones de discapacidad. Sin embargo, hemos dejado algunas recomendaciones mínimas que nos permitan dinamizar la organización de los juegos. Estamos evaluando la posibilidad de ajustar la fecha de inicio para facilitar la participación de un número mayor de delegaciones», comentó la ministra Luz Cristina López.
Inicialmente, se había programado el 10 de agosto como fecha de inicio de los Juegos Parasuramericanos, evento que reafirma el compromiso del alcalde Ernesto Orozco Durán de posicionar a Valledupar como una ciudad deportiva.
Al concluir el segundo comité organizador, Alinson González, director de INDER Valledupar, señaló: «El balance de este segundo comité es muy positivo. La ministra Luz Cristina López se fue muy tranquila y contenta, sin embargo, dejó algunas recomendaciones para ir mejorando en temas de escenarios y componentes logísticos”.
Escenarios como el Coliseo Julio Monsalvo Castilla, el Complejo de Tenis, la Unidad Deportiva La Gota Fría, la Universidad Popular del Cesar (UPC), el Estadio Armando Maestre Pavajeau y el Club de Tiro El Bunker, entre otros, serán utilizados para las diferentes competencias, que reunirán a más de 1.800 atletas de todo el continente.