Valledupar, abril 8 de 2025.  Una nueva situación de violencia sexual contra una mujer en Valledupar ha generado gran preocupación en la comunidad. Este caso, que se conoce como el segundo presunto abuso de este tipo en menos de un mes, ha incrementado las exigencias a las autoridades locales para que se tomen acciones contundentes y se garantice justicia para las víctimas. La noticia ha causado conmoción entre los ciudadanos, quienes exigen respuestas rápidas para detener estos actos violentos.

Valledupar, abril 8 de 2025. Lugo de la violación de la que fue objeto una mujer la madrugada del lunes, esta fue llevada al hospital Rosario Pumarejo de López, donde ha recibido atención médica.  María Angélica Díaz Granado, subdirectora científica del centro asistencial,  explicó detalles de  la atención brindada a la víctima del último caso, asegurando que se han seguido los protocolos establecidos para este tipo de situaciones.

“La atención se ha llevado a cabo dentro del marco de los protocolos de atención a víctimas de violencia sexual. Nuestro equipo de salud multidisciplinario ha intervenido de manera oportuna para garantizar su bienestar y proteger su dignidad como ser humano”, explicó la Dra. Díaz Granados.

Según la subdirectora, la mujer llegó al hospital en condiciones difíciles, con un claro impacto tanto físico como psicológico. Díaz Granados destacó que es común que las víctimas de violencia sexual lleguen al centro de salud en un estado muy vulnerable, por lo que la intervención debe ser inmediata y enfocada en estabilizarlas. “Es un proceso complicado, pero en este momento estamos en una fase de estabilización, buscando que la paciente logre un proceso de resiliencia, tanto a nivel individual como familiar”, indicó la entrevistada.

A lo largo de la entrevista Díaz Granados también hizo énfasis en la importancia de la colaboración entre instituciones, señalando que el hospital ha activado todas las rutas de atención correspondientes para colaborar con la investigación en curso. Destacó que, tal como lo exige la ley, la cadena de custodia de la información médica y los registros de la víctima se mantienen bajo estricta confidencialidad, con el objetivo de proteger sus derechos y garantizar que se pueda esclarecer lo ocurrido.

“Desde el hospital, hemos trabajado de la mano con las autoridades judiciales y con Medicina Legal para que el proceso avance con toda la seriedad que este tipo de casos requiere”, comentó la Dra. Díaz Granados, quien también subrayó la sensibilidad de este tipo de situaciones. “Es un tema muy delicado, especialmente cuando se trata de una mujer, y entendemos el impacto que genera en la sociedad. Por eso, cada paso que damos busca asegurar que se cumpla la ley y se brinde toda la protección necesaria a la víctima.”

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Judiciales

Puedes leer.

Valledupar refuerza estrategia para contener homicidios ligados a bandas criminales

Valledupar, julio 1 de 2025.  Ante los recientes casos de homicidios ocurridos en Val…