Comenzó como un embeleco más. De esos que pululan en el país Y más en tierras macondianas como la nuestra. Habitantes de varios municipios del Cesar, Magdalena, Bolivar y Santander, inconformes con la forma como históricamente han sido tratados por los gobernantes que desde sus capitales ejercen su dominio, decidieron promover la iniciativa de crear un nuevo departamento. Sur Caribe. El nombre no es que me guste de a mucho.

¿De donde eres?, ¡ De Sur Caribe!. Ah eres sur caribeño.

Se oye feo.

Pero bueno. Lo importante es que la vaina viene en serio, calando en el congreso de la república donde por segunda vez fue radicada la iniciativa, que le quitaría al departamento del Cesar, nada más y nada menos que diez municipios. Entre ellos Aguachica, la segunda ciudad de este departamento. Pero en donde, no nos digamos mentiras, se sienten más norte santandereamos que cesarenses.

A mi, me suena la idea. A costa de que el Cesar, que tiene casi figura humana, quedaría como por la cintura. Creo que hace ratos nuestra clase política del norte, ha hecho méritos para que en el sur no se sientan cesarenses. Hay una desidia total que ha derivado en que problemas históricos, como el mal servicio de agua en Aguachica, no se hayan podido resolver a pesar de que  tantas veces se ha prometido resolverlo.

Pero para ser sinceros, a Aguachica, a Pailitas, Gamarra, San Alberto, Rio de Oro, González, etc, le ha ido mejor con sus gobernantes del norte, que lo que le ha ido a los habitantes de municipios de Bolívar, de Magdalena con Cartagena y Santa Marta respectivamente, Allá si que se respira pobreza, a pesar de tener unas capitales tan bien ranqueadas en el ámbito nacional.

A mi si me suena la idea. Es claro que nuestros departamentos están mal distribuidos geográficamente. Viajar de Valledupar a Aguachica es una aventura de cinco horas. Como ir a Barranquilla.

Viajar de Canta Gallo o San Pablo a Cartagena, implica un recorrido por cuatro departamentos. Y de acuerdo con los promotores de Sur Caribe, entre Aguachica, que sería la capital del nuevo departamento, el viaje solo sería de dos horas hasta el municipio más lejano.

A mi me suena la idea. De paso nos quitamos a tanto alcalde flojo que se la pasa en Valledupar porque les aburre vivir en sus municipios, o simplemente tienen que venir a la capital de su departamento a rogarle al gobernador, o gobernadora, que los voltee a mirar.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Opinión

Puedes leer.

La interoperabilidad en videovigilancia: una decisión estratégica para el futuro

Bogotá aprobó recientemente el Proyecto de Acuerdo que abre la puerta a la interoperabilid…