Valledupar, mayo 20 de 2025.   El presidente del Alianza Valledupar Fútbol Club, Carlos Orlando Ferreira, alzó su voz tras la polémica derrota del equipo vallenato ante Boyacá Chicó, un encuentro que terminó empañado por decisiones arbitrales que, según él, afectaron directamente el resultado y dejaron una profunda sensación de injusticia.

Ferreira fue enfático al señalar que el equipo no solo perdió, sino que “lo ayudaron a perder”. Aseguró que el desarrollo del juego estuvo marcado por hechos insólitos, como una interrupción de 27 minutos tras un gol del equipo vallenato en el minuto 59, una actitud pasiva del árbitro ante la negativa del equipo contrario de continuar el juego y decisiones cuestionables del VAR.

“Nosotros hacemos un gol al minuto 59, y el juez junto al VAR se toma cinco minutos para convalidarlo. Luego, cuando el equipo contrario reclama, se toman otros cinco minutos para volver a revisar y confirmar que sí fue gol. Después de eso, pasaron 11 o 12 minutos más rogándoles a los jugadores de Chicó que reanudaran el partido. Eso no puede pasar en el fútbol profesional”, reclamó Ferreira.

El dirigente, visiblemente molesto, explicó que el árbitro debió aplicar el reglamento con autoridad y no dedicarse a “suplicar” a los jugadores y cuerpo técnico del equipo contrario que volvieran al campo. “Un árbitro de categoría FIFA no puede estar pidiendo por favor que se juegue. Si no quieren jugar, se pita y se da por terminado el partido”, dijo.

Además, mencionó que hubo una jugada que terminó en penalti para el equipo local, pero que al revisar el VAR se comprobó que no solo no fue falta, sino que el jugador de Chicó estaba en fuera de lugar. “Sumando todo ese tiempo, el juego estuvo parado más de 27 minutos, y lo peor: solo repusieron 12”, afirmó el presidente.

Ferreira anunció que ya están preparando una queja formal ante la Comisión Arbitral de la Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol para dejar constancia de lo sucedido, y que su equipo jurídico analiza posibles acciones adicionales. “Queremos sentar un precedente. El fútbol colombiano no puede seguir siendo víctima de anomalías arbitrales que afectan directamente el rendimiento y los sueños de equipos como el nuestro”, expresó.

A pesar de reconocer errores propios en otros encuentros, Ferreira aseguró que el equipo estaba en su mejor momento y con la ilusión de clasificar a la final. “Teníamos el impulso anímico, el equipo estaba reaccionando tras un torneo irregular, y ahora nos quitan esa oportunidad. El daño no es solo deportivo, también emocional para una afición que crece y cree en este proyecto”, declaró.

El presidente también indicó que el equipo se concentrará en cerrar el semestre con una victoria en casa, con el objetivo de alejarse del descenso y quedar bien posicionado para aspirar a un torneo internacional en 2025.

“La idea es terminar con 29 puntos. Eso nos deja bien ubicados y nos permite soñar. Este proyecto no se detiene”, concluyó.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Deportivo

Puedes leer.

Santa Fe es el nuevo campeón del fútbol colombiano: alcanzó su décima estrella

Medellín, junio 29 de 2025. Independiente Santa Fe se coronó campeón de la Liga BetPlay 20…