Valledupar, junio 5 de 2025.   Las quejas del personal de las tiendas de grandes superficies De Uno siguen creciendo. A nivel nacional, trabajadores denuncian sobrecarga laboral, irregularidades en los pagos de horas extras y, en algunos casos, acoso por parte de directivos. La  presidenta del sindicato Uni Gran Comercio, Lili Ana Ortega, expuso las problemáticas que afectan a empleados no solo de esta cadena, sino también de Ara, Éxito y Olímpica, que hacen parte de la misma organización sindical.

“Quiero aclarar que la empresa como tal es buena y cumple con la seguridad social”, dijo Ortega, “pero el problema radica en algunos jefes de tienda o gerentes de ventas, que cometen irregularidades como no reportar correctamente las horas extras trabajadas”.

Según Ortega, el Ministerio de Trabajo ha autorizado legalmente que los empleados laboren hasta 10 horas diarias, pero en la práctica, en centros de distribución como el CD, hay trabajadores que están cumpliendo jornadas de hasta 14 o 15 horas. “Ya tenemos pruebas, planillas, y hemos entablado la denuncia formal ante el Ministerio”, señaló.

Una de las quejas más graves tiene que ver con el trato a empleados con restricciones médicas. Ortega denunció que algunos jefes se refieren a ellos como “minusválidos” y “discapacitados”. “Eso es acoso laboral, lo denunciamos ante el comité de ética y directamente al presidente nacional de la empresa, pero nos respondieron que eso no se considera acoso”, afirmó.

El sindicato también ha alertado sobre la reducción de personal en tiendas de alto flujo, lo que ha incrementado la carga de trabajo. “Antes, en una tienda había seis personas y uno podía repartir funciones. Ahora, por nivel de ventas, en tiendas que venden hasta 400 millones al mes, solo dejan cuatro o cinco personas, que tienen que hacer de todo: aseo, surtido, labores administrativas”, explicó Ortega.

A pesar del esfuerzo adicional, muchos trabajadores no reciben el pago adecuado por las horas extra. “Los jefes manipulan los reportes para no exceder una bolsa de horas permitida. Lo hacen para recibir sus bonos de productividad”, afirmó.

Otra situación preocupante es la programación de horarios. “En el CD, los turnos se cambian de un momento a otro. Hay trabajadores que a las 10 de la noche aún no saben a qué hora entran al día siguiente”, relató la líder sindical.

En cuanto a la respuesta de la empresa, Ortega lamentó que todas las quejas hayan sido desestimadas. “Siempre dan la razón a la parte administrativa. Incluso cuando denunciamos los tratos hacia compañeros con restricciones médicas, no tomaron medidas contra los jefes responsables”, aseguró.

La presidenta del sindicato también denunció represalias contra los miembros de Unigran Comercio. “Desde que fundamos el sindicato en agosto, yo sola he tenido cinco o seis procesos disciplinarios. A veces me sancionan por situaciones que competen a todo el equipo, pero solo me responsabilizan a mí”, afirmó.

Ortega advirtió que esta situación no es exclusiva de D1. En tiendas Ara también se presentan casos similares de sobrecarga y acoso. “A muchos sindicalizados les terminan el contrato sin justa causa”, denunció.

La situación de los conductores encargados de distribuir mercancía a las tiendas es igualmente crítica. “Ellos tienen una carga física y emocional altísima. Algunos trabajan de 6:00 a.m. hasta las 9:00 o 10:00 p.m. y al día siguiente tienen turno a las 2:00 a.m. No hay tiempo para descansar. Ha habido micro sueños, accidentes graves e incluso amputaciones”, reveló.

Uno de los casos más recientes es el de un conductor sindicalizado que fue despedido tras sufrir un accidente. “Le terminaron el contrato sin justa causa”, aseguró. El sindicato ya radicó la denuncia ante el Ministerio de Trabajo en Valledupar y está a la espera de una visita de inspección a las tiendas. “Muchos empleados no denuncian por miedo a represalias”, concluyó Ortega, quien hizo un llamado a las autoridades laborales para que intervengan y protejan los derechos de los trabajadores.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Económico

Puedes leer.

A instancias del Min trabajo, siguen diálogos para garantizar derechos laborales de trabajadores de EMDUPAR

Valledupar, julio 2 de 2025.   La  Empresa de Servicios Públicos de Valledu…