Valledupar, 27 de febrero de 2025. Dos de las obras más esperadas por los vallenatos y los habitantes del departamento del César, el Mirador del Eccehomo y el Centro Cultural de la Música Vallenata, siguen enfrentando dificultades y retos para los constructores, y particularmente para el gobierno departamental que lidera ambas iniciativas. El secretario de Infraestructura del Cesar, Jorge Maestre Jaraba, conversó con este medio de comunicación, sobre el estado actual de estos proyectos emblemáticos, además de otras importantes obras que buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El Mirador del Eccehomo, un proyecto de gran relevancia para el turismo y la identidad cultural de la región, se encuentra prácticamente completado en su parte constructiva. Sin embargo, el proceso de energización sigue siendo un obstáculo debido a la falta de autorización de la empresa Afinia para realizar la conexión eléctrica. Según el secretario Maestre, la empresa ha negado la posibilidad de utilizar un poste cercano para conectar la obra, alegando que podría interferir en las transmisiones radiales de la emisora Olímpica Stereo, ubicada en la zona.
“Estamos trabajando para resolver este inconveniente. La carga que se necesita es mínima, y no creemos que interfiera con las transmisiones. Afortunadamente, la obra está lista en su construcción, solo falta este detalle para poder ponerla en servicio,” afirmó Maestre.
En cuanto al Centro Cultural de la Música Vallenata, una obra que ha sido objeto de críticas por los retrasos y las adiciones presupuestales, el secretario informó que el avance actual es del 84%. Aunque el plazo para la entrega del proyecto es abril de este año, Maestre aseguró que están haciendo todo lo posible para cumplir con los tiempos establecidos, y el edificio ya está cerca de recibir el mobiliario y la tecnología necesaria para su funcionamiento.
“La obra está muy avanzada. Aunque hemos tenido problemas con filtraciones debido a las lluvias, estamos tomando las medidas correctivas. La infraestructura está lista, y lo que falta es la dotación tecnológica y mobiliario, que ya está llegando,” comentó el secretario.
Una coincidencia interesante es que, si el proyecto se entrega dentro del plazo, se abriría justo en el marco del Festival de la Leyenda Vallenata, un evento de gran importancia para la cultura local. Maestre destacó la relevancia de este espacio para la conservación del patrimonio vallenato. “Este será un lugar fundamental para nuestra música, y estoy seguro de que muchos se sentirán satisfechos con el resultado una vez esté en funcionamiento,” agregó.
Por otro lado, Maestre también habló sobre otros avances en la infraestructura del departamento, como las obras de optimización de acueductos en varios municipios, que son parte del compromiso de la gobernadora con el saneamiento básico. Además, el anillo vial de Valledupar, que se encuentra en su fase final con un avance de 95%, se entregará en los próximos meses, mejorando la conectividad en la ciudad y en sus alrededores.
“Estamos trabajando arduamente para cumplir con los plazos y garantizar que las obras no solo se entreguen, sino que estén bien hechas. Los ciudadanos del César verán pronto los beneficios de estos proyectos,” concluyó Maestre.