El Observatorio del Caribe Colombiano (OCARIBE) y la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (SAYCO) han sido seleccionados como los únicos ganadores en Colombia de la XIV Convocatoria del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural (FIDC) de la UNESCO. Su proyecto, titulado «Fortalecimiento de las oportunidades profesionales para músicos emergentes en Colombia», fue escogido entre más de 530 propuestas a nivel mundial.

Este programa busca impulsar el desarrollo profesional de músicos emergentes que enfrentan barreras como la exclusión por edad, género o territorio. Para ello, implementará acciones orientadas a mejorar sus capacidades tecnológicas, presencia digital y buenas prácticas en la prestación de servicios musicales. Asimismo, fomentará alianzas estratégicas dentro del sector para fortalecer la industria musical del país.

El Gerente de SAYCO, César Ahumada, destacó la importancia de este logro: «Este proyecto nos da la oportunidad de seguir trabajando por nuestros músicos, autores y compositores para impulsar sus carreras en la industria musical».

Por su parte, el Director Ejecutivo de OCARIBE, Fernan Acosta Valdelamar, enfatizó que la iniciativa busca formar artistas integrales y brindarles herramientas clave para su crecimiento: «Nuestro objetivo es fortalecer las capacidades de los músicos seleccionados para que puedan desarrollarse profesionalmente sin las barreras tradicionales de promoción y comercialización».

El programa tendrá una duración hasta agosto de 2026 y beneficiará a 120 artistas emergentes colombianos, quienes serán seleccionados a través de una convocatoria abierta. Esta iniciativa representa un gran paso en la consolidación de oportunidades para el talento musical del país y en la promoción de la diversidad cultural.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Temor en el sur del Cesar por pintas del ELN en tres municipios

Cesar, Julio 4 de 2025. – Habitantes de los municipios de Río de Oro, Curumaní y …