Valledupar, octubre 31 de 2024. Mientras los niños se preparan para salir a las calles a pedir dulces y a participar de las diversas actividades que adelantan en diferentes centros comerciales y espacios públicos, los delincuentes también podrían estarse alistando para hacer de las suyas. Ante estas amenazas, las autoridades tomaron medidas con el fin de garantizar la seguridad de los menores de edad.
Jorge Pérez Peralta, secretario de Gobierno de Valledupar, afirmó que el alcalde Ernesto Orozco ha tomado la iniciativa de convocar un Consejo de Seguridad en coordinación con la Fuerza Pública. “Vamos a instalar un puesto de mando unificado a partir de las tres de la tarde, donde estarán presentes diversas entidades, como la Personería, la Procuraduría, el ICBF y otros organismos, para garantizar que nuestros niños tengan una festividad segura”, comentó.
El secretario destacó que se implementará un dispositivo robusto de seguridad, con más de 350 uniformados de la Policía Nacional y 20 efectivos del Ejército. “Tendremos también alrededor de 26 unidades de tránsito para garantizar la seguridad vial y la movilidad en el territorio”, añadió Pérez.
Por su parte, el coronel Alex Durán, comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, hizo un llamado a los padres para que sus hijos lleven una identificación. “Estamos promoviendo que cada niño tenga una escarapela con su nombre y el teléfono de contacto de un tutor. Esto es vital para poder localizar a un niño si se pierde”, explicó.
Durán subrayó la importancia de la vigilancia en este día, señalando que “hay mucha especulación acerca de actos vandálicos y ritos satánicos”. Además, instó a la comunidad a estar alerta ante cualquier situación que ponga en riesgo a los niños. “Estos esfuerzos no deben subestimarse. Hay que tener mucha supervisión y control, especialmente hoy”, concluyó el coronel.