El compositor barranquillero Oscar Martínez Rada se coronó ganador en la categoría de Canción Inédita del IX Festival Panche de Acordeones, realizado del 1 al 3 de noviembre en Nocaima, Cundinamarca. Su obra La Reina y el Príncipe, un homenaje al maestro Rafael Escalona, fue elegida entre una destacada selección de composiciones por un jurado de expertos, entre los que se incluyen Ismael Rudas, conocido como ‘El Pollo Isma’, y Antonio Daza Orozco, entre otros.
Con 15 años como miembro de la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (Sayco), Martínez Rada ha consolidado una exitosa carrera con 25 obras registradas. La Reina y el Príncipe, de ritmo paseo, narra en dos estrofas la historia del vallenato. En la primera, se describe cómo este género, originalmente campesino, fue inicialmente rechazado por la élite, pero logró enriquecerse con la incorporación de instrumentos de diversas culturas, como la guacharaca indígena y la caja africana. La segunda estrofa simboliza el romance entre la música vallenata (la ‘Reina’) y Rafael Escalona (el ‘Príncipe’), quien la popularizó con sus inmortales composiciones, como La Casa en el Aire.
Martínez Rada expresó su profundo respeto y admiración por el legado de Escalona, subrayando cómo la canción refleja el amor por el vallenato y la grandeza del artista que lo llevó al reconocimiento internacional. Nacido en Barranquilla el 3 de mayo de 1950, Oscar Martínez es un prolífico compositor cuyas obras han sido interpretadas por artistas de la talla de Silvio Brito, Toba Zuleta y los Corraleros de Majagual, con su conocida canción Añoranzas Curramberas.
Con esta victoria, Martínez Rada continúa su contribución al legado vallenato, transmitiendo las historias y la esencia cultural de la región a través de su música.
Canción: LA REINA Y EL PRÍNCIPE
Ritmo: PASEO
Autor: OSCAR FEDERICO MARTÍNEZ RADA
Letra:Dicen que la brisa en la nevada era más fría cuando nació una niñitaDicen que muchos no la querían por ser una campesinaCuenta que un Arhuaco dijo un día esa será una reinaY así empezara la vida de ella entre alegrías y penas
Su llanto que era una bonita melodía se oía en los pueblosEntonado con un raro y bello instrumento del extranjeroLe dieron la guacharaca del indio y caja del negroVallenata le pusieron y le acompañan de ese tiempoDios mío que magia tienes tu que te rosas corazonesQue entre juglares con virtud cantas poemas de amoresFrancisco el hombre se llamó quien te brindo sus honoresPronto vendrá el príncipe azul que te dará sus canciones.
II
Años después nació un muchacho en Patillal de cuna noble y despierto
Dicen que cumpliendo profesias busco a la niña la reina del cuento
Para conquistarla con amor inigualable le dio una casa en el aire
Después la adorno con arco iris era un homero en su invento
Famosas fueron haciéndose sus canciones que son vivencias
Cruzando el mundo y fronteras con sus relatos de sus regiones
Al valle ya la guajira y esto es rotundo quiero que entiendan
Que Rafael Escalona ya no es de ustedes ahora es del mundo
Dios mío que magia tienes tu que te robas corazones
Que mil canciones nos dejas y vuelan como paloma
Príncipe cantaste al amor gracias Rafael Escalona
Que mil canciones (bis)