Valledupar, julio 4 de 2024
En medio de una conmoción y desesperación, Javier Jonás Mendoza, padre de Yehikoth Yessi Mendoza Beleño, de 31 años, denunció que su hijo, quien resultó gravemente herido durante un atentado en el barrio Francisco Javier, se le aceleró la atención médica debido al interés de las autoridades en que fuera donante de órganos.
El incidente ocurrió el pasado domingo, cuando Yehikoth Yessi Mendoza recibió un disparo en la cabeza. Fue trasladado inicialmente al hospital de La Nevada por su madre y algunos amigos, y posteriormente remitido al hospital Rosario Pumarejo de López debido a la gravedad de sus heridas. Según el relato del señor Mendoza, desde su ingreso al hospital, el personal médico mostró poco interés en su recuperación. “Le colocaron el respirador artificial y una bolsa de suero, pero no hicieron más nada”, afirmó.
La situación tomó un giro inquietante cuando, según Javier Mendoza, el personal médico sugirió desconectar a su hijo y donar sus órganos. “Nos dijeron que estaba muerto, que no había nada más que hacer y que podíamos dar vida a otra persona a través de la donación de sus órganos”, explicó. Inicialmente, la familia se negó rotundamente a esta sugerencia.
Ante la insistencia del hospital y el deterioro visible de Yehikoth, quien presentaba signos de descuido en su atención, la familia reconsideró la posibilidad de la donación. “Cuando dijimos que íbamos a donar los órganos, en menos de 20 minutos mi hijo ya estaba en la clínica de alta complejidad. Llegaron médicos, enfermeros, ambulancias y lo trasladaron de inmediato”, narró el señor Mendoza, destacando la rapidez y eficiencia que no habían visto anteriormente.
Actualmente, Yehikoth Yessi Mendoza sigue en estado crítico, pero está recibiendo una atención mucho más adecuada en la clínica de alta complejidad. “El último reporte médico dice que su lesión es irreversible y que solo Dios puede sacarlo de ese estado. Sin embargo, aún tiene vida y no es apto para la donación de órganos en este momento”, informó Javier Mendoza.
El episodio ha dejado una profunda marca en la familia, llevándolos a reevaluar su postura sobre la donación de órganos. “Con esta experiencia, ya no donaría sus órganos. He visto que esto tiene otros intereses, no lo haría. Entregaría a mi hijo completo, como Dios me lo entregó”, afirmó rotundamente.
En medio de esta situación, Javier Mendoza expresó su gratitud hacia la Clínica Alta Complejidad por la atención brindada a su hijo. “Agradezco a la clínica por cómo me tienen a mi hijo, una manera diferente a como lo tuvieron en el hospital. Lo están atendiendo bien y les estoy muy agradecido. Que Dios los bendiga a esos médicos”, concluyó.
La situación de Yehikoth Tessi Mendoza sigue siendo delicada, y su familia mantiene la esperanza de su recuperación mientras lidian con la incertidumbre y el dolor de estos difíciles momentos.