Desde diciembre de 2022, las condiciones de desplazamiento para la población con discapacidad o movilidad reducida cambiaron y gracias a la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público de Valledupar los residentes pueden ir a cualquiera de las comunas fácil y por solo $2.000.

Durante muchos años, personas con elementos como sillas de rueda, muletas o cualquier otro necesario para su movilidad, se sintieron discriminados por el servicio público de transporte de la ciudad debido a las barreras arquitectónicas y económicas, situación que quedó en el olvido con el SIVA.

En total son 9 rutas, hasta ahora en servicio, que cuentan con plataforma para subir y bajar, y un espacio en su interior para acomodarse si van en sillas de ruedas o cualquier otra ayuda, logrando avanzar en el cumplimiento de la Ley 1346 de 2009, que reconoce la importancia de que los países dispongan las acciones necesarias para garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos para esta población. 

Así las cosas, el SETP no tiene límites, y cualquier usuario puede usarlo gracias a que los conductores del SIVA están capacitados para brindar un servicio optimo, incluyente y de calidad. 

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

“Unidos por la Legalidad”: Empresas de servicios en Valledupar se articulan para combatir conexiones ilegales y robos

Valledupar, julio 4 de 2025. En una acción conjunta sin precedentes, las empresas Afinia, …