Valledupar
A pesar de la prohibición del plástico de un solo uso en los supermercados, por parte del gobierno nacional, algunos establecimientos en Valledupar continúan utilizando bolsas plásticas. Sin embargo, según Ricardo Reyes, presidente de Fenalco, estas bolsas tienen un componente biodegradable que permite que se descompongan rápidamente.
«Las bolsas que se ponen en disposición de los clientes para llevar su mercancía, estamos obligados a que tengan un componente biodegradable que permita que esta bolsa se descomponga en un tiempo mucho menor», explicó Reyes. «En la medida del tiempo, la exigencia va a ir aumentando para que este componente sea el mayor y así podamos tener una pronta recuperación ambiental de estas bolsas»., añadió.
Además, Ricardo Reyes mencionó que los supermercados están obligados a cobrar un impuesto por las bolsas plásticas y que este impuesto se está dando al cliente como una forma de valorar o restringir el uso de las bolsas.
Por otro lado, Adriana García, directora de Corpocesar, indicó que hay un seguimiento posterior a los supermercados que continúan utilizando bolsas plásticas y que se exponen a sanciones por incumplir la normativa ambiental.
«La medida también dio un periodo de transición de la utilización del material, pero lo más importante aquí es el seguimiento posterior», dijo García. «La corporación puede hacer un requerimiento a cada uno de estos establecimientos y podemos empezar con el listado oficial que nos dan las cámaras de comercio. Se podría hacer una serie de trabajo en conjunto con la misma alcaldía, porque hay que recordar que la alcaldía también es autoridad en el municipio en materia ambiental«, enfatizó a directora de Corpocesar