Agustín Codazzi.

La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, AGROSAVIA, ha lanzado el Plan de Vinculación Territorial del Caribe Seco, con el objetivo de promover la innovación en la producción agropecuaria entre pequeños y medianos productores, comunidades vulnerables, afrodescendientes, mujeres y jóvenes rurales. Este plan se basa en la incorporación de tecnologías con un enfoque territorial y un acompañamiento integral.

En el marco de este plan, AGROSAVIA ha desarrollado una amplia oferta tecnológica en el Centro de Investigación Motilonia, ubicado en Agustín Codazzi, donde se han llevado a cabo ocho eventos, incluyendo días de campo, talleres y jornadas de capacitación. Estos eventos han beneficiado a 256 productores del departamento del Cesar y a extensionistas de la región.

La actividad más reciente fue un día de campo sobre las ‘Características varietales, manejo agronómico y producción de semilla de calidad de variedades de yuca industrial (Corpoica Ropain, Sinuana y Belloti), batata Agrosavia Aurora y ahuyama AGROSAVIA’. En este evento se discutieron temas como las características de las variedades, manejo agronómico de los cultivos, manejo integral de arvenses, plagas y enfermedades, y el proceso de producción de semilla de calidad.

Carina Cordero, investigadora máster que lidera esta iniciativa, destacó que tanto los productores como los asistentes técnicos recibieron semillas de diferentes materiales genéticos “con el fin de que las siembren en sus fincas, las multipliquen y comprueben la calidad de las semillas que son el producto de la investigación de AGROSAVIA”. Cordero agregó que este proyecto integra el trabajo de más de 10 años de investigación del Centro de Investigación para el Caribe Seco, permitiendo ofrecer a los productores una variedad de estrategias, recomendaciones, productos y servicios adaptados a sus necesidades.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Departamental

Puedes leer.

Madres de La Loma cierran CDI en protesta por despido de trabajadoras y deficiencias en la atención

La Loma, julio 3 de 2025.  En el corregimiento de La Loma, municipio de El Paso, un g…