Valledupar, abril 16 de 2025. El brutal asesinato de una niña de 11 años en el municipio de Riohacha ha generado horror, repudio y rechazo a nivel nacional y regional, especialmente en los departamentos del Cesar y La Guajira. La menor fue hallada sin vida con múltiples heridas de arma blanca, en un crimen que ha estremecido a la comunidad y que ya cuenta con un presunto responsable capturado por las autoridades.
Ante este hecho, el Gobierno de La Guajira, en cabeza del gobernador encargado Misael Velázquez, se pronunció con contundencia: “Primero quiero expresar mi más enérgica condena por este acto atroz y mi profunda compasión a la familia de la víctima”, dijo el mandatario en entrevista con este medio de comunicación.
Según explicó Velázquez, el crimen habría sido cometido por la pareja sentimental de una tía de la víctima, quien se encontraba al cuidado de la niña mientras su madre estaba en Valledupar atendiendo un tema de salud. “El individuo salió con la menor en brazos, sangrando, y dijo que ella había intentado suicidarse. Pero las pruebas indican lo contrario: la niña presentaba al menos diez heridas con arma blanca”, relató. La Fiscalía y Medicina Legal están a la espera de confirmar si la menor fue abusada sexualmente.
Velázquez subrayó el compromiso del gobierno departamental con la familia, anunciando que “haremos acompañamiento con psicólogos, apoyo logístico para el sepelio y toda la asistencia institucional necesaria. Vamos a estar con ellos en este momento tan penoso”. También destacó que el gobierno del gobernador Jaime Aguilar está comprometido con los derechos humanos y la justicia.
Refuerzo en seguridad para turistas durante Semana Santa
Durante su intervención, el gobernador encargado también se refirió a la temporada de Semana Santa, en la que La Guajira recibe una gran afluencia de visitantes. Frente a las preocupaciones por la seguridad, anunció que se ha desplegado un amplio operativo con el apoyo del Ejército y la Policía Nacional: “Tenemos más de 300 hombres del Ejército y cerca de 1.200 policías desplegados en puntos estratégicos del departamento”, afirmó.
Habrá cinco puestos de control móviles, pelotones motorizados, presencia de la Policía de Turismo y seguridad en playas, vías y sitios religiosos. “Queremos que tanto propios como visitantes disfruten de la Semana Santa con total tranquilidad”, enfatizó Velázquez.
Atentos ante la alerta nacional por fiebre amarilla
Frente a la alerta nacional por el brote de fiebre amarilla, el secretario de Gobierno informó que la Secretaría de Salud del departamento está a la espera de lineamientos del Gobierno Nacional y activando las acciones preventivas pertinentes. “Hasta el momento no tenemos casos confirmados, pero estamos listos para actuar con las alertas necesarias”, aseguró.
El funcionario recalcó la necesidad de vigilancia epidemiológica y coordinación con autoridades sanitarias para evitar la propagación de esta enfermedad en un territorio con alto flujo de turistas.