Cuando Luis Alberto Monsalvo Genecco se refirió al tema de la cultura durante su discurso de posesión como nuevo Gobernador del Cesar, pisó callos. Uno de ellos está relacionado con el Festival de la Leyenda Vallenata.
El mandatario seccional dijo que la cultura es uno de los renglones más importantes del territorio, pero lamentablemente los verdaderos propietarios del folclor, que son los interpretes y compositores, no son directamente beneficiados con los recursos que genera el Festival Vallenato.
» Por eso estamos pidiendo que como hablamos de cultura, hablamos del festival vallenato, hablamos de unas rentas que genera la Fundación del Festival» dijo Monsalvo Genecco, quien pidió que se hagan pública las utilidades que genera el festival para que se le devuelvan esas rentas a los juglares, que a decir del mandatario departamental, en algunos casos se han muerto a veces sin una pensión.
» Por eso propongo que sean Saico y Acinpro quienes manejen las rentas que genera el Festival Vallenato, para que las distribuyan a quienes les corresponde» fue enfático en afirmar el Gobernador del Cesar.
Rodolfo Molina reaccionó al anuncio
Tuperfil.net consultó de inmediato al Presidente de la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata Rodolfo Molina Araujo, sobre el anunció del Gobernador del Cesar.
» Nosotros conminamos al señor Gobernador a que revise cuanto paga la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata a Sayco y a Acinpro» dijo Molina Araujo, al revelar que son más de 300 millones de pesos los que la Fundación le aporta e estas entidades.
Rodolfo Molina dijo que la Fundación del Festival siempre ha sido un libro abierto, por lo que indicó que resulta sano revisar lo que pasa con las finanzas de quienes organizan el festival cada año.
Fiesta a Salvo
En desarrollo de su discurso, Luis Alberto Monsalvo también anunció la realización de la Fiesta a Salvo nuevamente, la cual tiene lugar en el marco del Festival de la Leyenda Vallenata.
Igualmente hizo serias críticas a la construcción de La Casa en el Aire, de la cual dijo es una obra que excluye a otros juglares de la música vallenata, al tiempo que criticó su diseño, del cual dijo no se puede cambiar por lo que la obra deberá ser terminada.