La Defensoría del Pueblo del Cesar desplegará a su personal para hacerle seguimiento a las elecciones del domingo 13 de marzo en los 25 municipios. Serán alrededor de 50 personas, entre funcionarios y defensores públicos, que serán garantes que la jornada se lleve a cabo sin problemas.
La atención especial estará sobre ocho municipios, que son Valledupar, Codazzi, La Paz, Pueblo Bello, El Copey, Curumaní y Pailitas. Según las investigaciones de la Defensoría del Pueblo las elecciones pueden estar en peligro y es por eso que a mediados de febrero emitió una Alerta Temprana Electoral para advertir a las autoridades civiles y militares.
Municipios como Valledupar y Pueblo Bello son de vital importancia para la entidad, debido a que en las zonas rurales se desarrollarán las elecciones correspondientes a la Circunscripción Transitoria para la Paz, por medio de la cual se elegirán dos representantes de víctimas del conflicto.
“Vamos a enviar a funcionarios a algunos corregimientos, como Sabana Crespo (Valledupar), porque hay denuncias de fraudes electorales en periodos anteriores”, expresó el defensor del Pueblo en Cesar, José Hernández. La entidad también ha recibido denuncias sobre posibles fraudes que podrían ocurrir en Curumaní.
A nivel nacional 1.500 funcionarios y 960 defensores públicos participarán en las labores de vigilancia y seguimiento. En total, 274 municipios están en riesgo alto de vulneración de derechos.