Valledupar, Marzo 6 de 2025.  Avanza la construcción de la nueva avenida Eccehomo al norte de Valledupar.  El proyecto vial, tiene como objetivo facilitar la movilidad y mejorar la accesibilidad a los puntos más importantes de la ciudad, especialmente para los habitantes del norte de Valledupar.

En entrevista este medio de comunicación,  Layonel Arenas, Secretario de Obras del municipio de Valledupar, detalló los alcances de esta obra. “Este es un proyecto muy ambicioso que conectará una nueva entrada a Valledupar, atravesará el río Guatapurí y pasará por el anillo vial que está construyendo la Gobernación del Cesar”, expresó Arenas.

El proyecto comprende la construcción de una doble calzada que se extiende por más de 5 kilómetros, abarcando sectores como la glorieta del anillo vial, la carrera 38 y zonas cercanas al cementerio y el conjunto residencial Balneario Hurtado. Además, se planea la construcción de un puente sobre el río Guatapurí, lo que facilitará el paso de vehículos y mejorará la conectividad entre diferentes zonas de la ciudad.

Arenas explicó que el proyecto será ejecutado en dos etapas: una consultoría de 10 meses, que incluirá el diseño y la estructuración de los estudios ambientales y prediales, y una posterior gestión de recursos para la construcción, que podrá contar con apoyo tanto del municipio como del gobierno departamental o nacional.

“El alcalde Ernesto Orozco ha sido muy claro en que primero necesitamos completar la consultoría para luego gestionar los recursos necesarios para la ejecución de la obra”, agregó Arenas.

Además de la mejora en la movilidad, el proyecto también incluye planes para una zona peatonal y ciclo rutas, ofreciendo opciones de transporte más sostenibles y seguras para los ciudadanos.

No obstante, el proyecto no está exento de controversia. El posible impacto ambiental ha generado críticas por parte de grupos ecologistas que temen por la conservación del río Guatapurí y sus alrededores. Arenas, sin embargo, aseguró que los estudios ambientales estarán listos durante la consultoría y se tomarán las medidas necesarias para mitigar cualquier efecto negativo en el ecosistema. “Primero debemos completar la consultoría y, luego, nos aseguraremos de contar con todos los permisos ambientales necesarios”, explicó.

Por otro lado, los propietarios de tierras cercanas al proyecto también están atentos a cómo será la gestión predial para garantizar una correcta compensación por sus terrenos. “Sabemos que hay preocupaciones, pero vamos a seguir el proceso legal y predial de la mejor manera”, afirmó el Secretario de Obras.

“El progreso es el progreso, y no podemos detenernos. El alcalde está comprometido con el desarrollo de Valledupar”, concluyó Arenas, enfatizando la importancia de esta obra para el futuro de la ciudad.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

“Unidos por la Legalidad”: Empresas de servicios en Valledupar se articulan para combatir conexiones ilegales y robos

Valledupar, julio 4 de 2025. En una acción conjunta sin precedentes, las empresas Afinia, …