Bogotá, julio 6 de 2025. La senadora María Fernanda Cabal volvió a encender la polémica al cuestionar los recursos públicos invertidos en la reciente gira internacional del presidente Gustavo Petro, quien entre el 10 y el 20 de mayo visitó China e Italia junto a varios altos funcionarios de su Gobierno.

De acuerdo con la congresista, el desplazamiento presidencial costó más de 1.382 millones de pesos, cifra que, según dijo, contrasta con la crítica situación humanitaria de zonas como La Mojana, afectadas por la ola invernal.

Cabal detalló que los gastos abarcan tiquetes aéreos, alojamiento, viáticos y demás logística para al menos seis ministros y directivos, entre ellos Carlos Carrillo, nuevo director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), cuya presencia en Shanghái y Roma fue blanco de críticas por ausentarse en medio de emergencias internas.

“Esto no es diplomacia, es turismo de lujo pagado por los colombianos”, aseguró la senadora en su cuenta de X. “Petro gobierna como si fuera un rey, mientras miles de compatriotas esperan ayuda”, agregó.

Cabal subrayó además que el viaje generó una huella de carbono de 409 toneladas de CO₂, contradiciendo —dijo— el discurso ambientalista del mandatario. También lamentó que no se concretara la eliminación de la visa para colombianos en China, un logro que sí han obtenido otros países de la región.

Ni resultados, ni acuerdos. Solo más gastos”, expresó Cabal, quien exigió controles desde el Congreso y reiteró su petición de austeridad y transparencia. Para la congresista, el caso resume las contradicciones del Gobierno: “#CuentosChinos no es solo una etiqueta: es la evidencia de que prometen una cosa y hacen otra”.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Político

Puedes leer.

Concejo de Valledupar advierte crisis del SIVA y pide decisiones urgentes para salvar el transporte público

Valledupar, julio 4 de 2025.   El presidente del Concejo de Valledupar, Wilber H…