Valledupar
Durante su visita a Valledupar, el ex candidato presidencial Sergio Fajardo expresó críticas contundentes hacia el gobierno del presidente Gustavo Petro. En entrevista realizada po Radio Guatapurí, Fajardo abordó varios temas, destacando la gestión del actual gobierno en relación con la transición energética y las decisiones recientes sobre el carbón.
Fajardo, quien estaba en Valledupar para disfrutar de un desayuno antes de continuar su viaje a Santana, Magdalena, respondió a preguntas sobre el reciente anuncio del presidente Petro de prohibir la exportación de carbón a Israel y la declaración de Zona de Reserva Natural sobre antiguos yacimientos en el departamento del César.
En su respuesta, el ex candidato presidencial enfatizó que la transición energética es necesaria y está de acuerdo con avanzar hacia ella, pero expresó preocupaciones sobre la manera en que se están manejando los recursos y las relaciones internacionales. «Es claro que la transición energética es fundamental, pero debemos considerar cómo manejamos nuestros recursos y las consecuencias de nuestras decisiones», afirmó.
El ex candidato también criticó la ruptura de relaciones con Israel, afirmando que «no estoy de acuerdo con esa ruptura de relaciones», y sugirió que el carbón aún podría tener un papel en la transición energética si se maneja adecuadamente.
Respecto a la posibilidad de que el presidente Petro busque la reelección a través de la modificación de la Constitución, Fajardo desestimó esta preocupación. «Eso no va a pasar, es una estrategia para desviar la atención de problemas más graves en el país», indicó, sugiriendo que el proyecto de reelección impulsado por la senadora Isabel Zuleta es más una maniobra política que una amenaza real.
Fajardo concluyó su intervención expresando su entusiasmo por la oportunidad de trabajar con jóvenes en Santana y su gratitud por el recibimiento en Valledupar. «Estoy muy contento con la visita y agradezco la oportunidad de compartir mis opiniones en este hermoso lugar», agregó.
El ex candidato presidencial continuó su viaje con una agenda enfocada en la educación y el compromiso ciudadano, mientras las críticas al gobierno de Petro y la situación política en Colombia siguen generando debate.