Bogotá
El senador guajiro Alfredo Deluque criticó duramente la decisión del presidente Gustavo Petro de suspender la exportación de carbón a Israel, calificándola de «antitécnica» y «sin considerar las repercusiones económicas» para Colombia. En una entrevista, Deluque destacó que esta medida solo perjudicará a Colombia, ya que Israel buscará otros proveedores, mientras que el país dejará de percibir regalías y pagos por impuestos.
«Dejar de exportar carbón a Israel solo nos hace daño a nosotros», afirmó Deluque. «Israel va a suplir su demanda de carbón comprándole a otro país, y nosotros nos quedamos sin las regalías y los impuestos que generaba esa exportación». El senador también cuestionó la falta de alternativas y soluciones por parte del gobierno para compensar la pérdida económica.
«No hay alternativas, no hay soluciones, no hay nada», dijo Deluque. «El gobierno simplemente toma decisiones sin considerar las consecuencias económicas para el país». El senador también recordó que el departamento de La Guajira es uno de los más afectados por esta decisión, ya que depende en gran medida de las regalías generadas por la exportación de carbón.
Además, Deluque abordó otros temas, como el aumento de las tarifas de energía en la Costa Caribe, la negativa del gobierno a otorgar licencias ambientales para proyectos de energía eólica y la necesidad de una oferta más amplia de generación de energía limpia. «El gobierno dice que quiere cambiar la matriz energética del país, pero no toma las decisiones necesarias para lograrlo», afirmó.
El senador también expresó su preocupación por el impacto económico que tendría una posible recesión en Estados Unidos en la demanda de energía y, por ende, en la economía colombiana. «Un contrato que estaba ya con Israel firmado a largo plazo donde ellos tenían obligación de pagar y nosotros de entregar carbón, va a tener esas repercusiones inequívocamente en nuestras finanzas territoriales», advirtió.
La decisión del presidente Petro ha generado críticas y preocupaciones en el sector económico y político, y el senador Deluque no es el único en cuestionar la medida. Como se recordará, el partido Centro Democrático ha anunciado una demanda contra el decreto, y otros sectores han expresado su desacuerdo con la decisión. «Tenemos un presidente economista que no toma una sola decisión técnica», concluyó el congresista.