Escuche Muy Personal

¿Algún candidato le ha dicho eso en algún momento durante esta campaña?. Suelen, hacerlo. Si no ha ocurrido no se desespere, muy pronto se lo dirán.

El tenemos que hablar tiene sus variaciones. Por ejemplo, a veces dicen ¿cuándo hablamos?, nos tenemos que sentar. Te he tenido pendiente, etc etc.  Por lo general ocurre cuando sabe el candidato que si contigo sienta, es porque cree que se va a asumir contigo un compromiso personal, y no colectivo.

 O porque, como ocurre en el caso de los trabajadores de los medios de comunicación,  hay una publicidad de por medio, y en vez de decirte que no a tu propuesta, te suben a la hamaca a mecerte   hasta que llegue el día de las elecciones. Y ahí sí, que pena, no hablamos, no nos sentamos, no alcanzó el tiempo, ni el presupuesto, tu sabes, esta campaña es pobre. Pero fresco, aquí me tendrás cuatro años para ti.

Tampoco les creas eso, porque suele ocurrir que una  vez elegido el candidato, el ¡ tenemos que hablar!, se convierte en: “ tranquilo, yo te llamo”. Y esa llamada, espérala sentado, porque si no hablaron durante la campaña, mucho menos te llamarán durante el gobierno.

La anterior ha sido una rápida lección para entender a nuestros candidatos. La mayoría lisonjeros, mentirosos, seductores, y expertos desilusionadores.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Opinión

Puedes leer.

La interoperabilidad en videovigilancia: una decisión estratégica para el futuro

Bogotá aprobó recientemente el Proyecto de Acuerdo que abre la puerta a la interoperabilid…