En un trágico incidente en la alta Guajira, cinco personas, entre ellas una niña de 9 años, perdieron la vida después de quedar atrapadas en una camioneta que se quedó atascada en un arroyo. El vehículo, que se encontraba detenido en medio de una tormenta, sufrió una falla que permitió que los gases del escape del motor se infiltraran en el interior, provocando lo que parece haber sido una intoxicación por monóxido de carbono.
Según el relato de Aldrin Gutiérrez, familiar de las víctimas, el conductor del vehículo, Nixon Freyle Andriolis, y los otros ocupantes, incluyendo a Yesmin Gutiérrez Fajardo, líder wayú, su hija Paula Gutiérrez Fajardo, la niña Naela Gómez Palacio y la docente Sandra Loaiza Mengual, se encontraron atrapados en el arroyo tras detenerse para evitar los riesgos de la tormenta. «El vehículo se detuvo en medio del arroyo, y después de 30 minutos sin poder comunicarse ni recibir ayuda, decidieron bajar del vehículo. Fue en ese momento cuando encontraron el interior lleno de humo», explicó Gutiérrez.
Las víctimas, quienes regresaban de entregar ayudas sociales a una comunidad cercana al corregimiento de Carrizal, fueron trasladadas a diferentes lugares para su identificación y sepultura. La niña de nueve años fue entregada a sus familiares wayú de acuerdo con sus tradiciones, mientras que los otros cuatro cuerpos fueron enviados a Medicina Legal en Maicao para las diligencias correspondientes.
René Lindarte, secretario de Gobierno de Uribia, indicó que el vehículo estaba parcialmente sumergido en el arroyo cuando fue encontrado. Las primeras investigaciones sugieren que una obstrucción en el sistema de escape del motor pudo haber provocado la acumulación de gases tóxicos en el interior del vehículo, resultando en la trágica pérdida de vidas.
Las víctimas serán sepultadas en Uribia en conformidad con los usos y costumbres de la comunidad Wayú en los próximos días. La tragedia resalta la vulnerabilidad de las comunidades en áreas remotas frente a condiciones climáticas adversas y la necesidad de mejorar las medidas de seguridad en estos escenarios.