Valledupar, julio 4 de 2025. La Universidad Popular del Cesar (UPC) sigue cosechando buenos resultados en materia de gestión y calidad académica. Así lo confirmó su rector, Robert Romero Ramírez, quien destacó que la institución ocupa actualmente el segundo lugar entre las universidades de la región Caribe en el Índice de Desempeño Institucional, según la medición de la Función Pública.
“Este resultado nos llena de orgullo porque no es solo la opinión pública la que reconoce nuestro trabajo, sino la entidad competente que mide la eficiencia y la transparencia de la administración pública”, señaló Romero en diálogo con este medio. El rector recordó que cuando asumió la dirección de la universidad en abril de 2022, la UPC ocupaba los últimos lugares en estos indicadores, por lo que este avance refleja, según él, el esfuerzo de un trabajo en equipo y una gestión orientada a la modernización administrativa.
Entre las estrategias que han permitido este resultado, Romero destacó la actualización de manuales de desempeño, la eliminación de trámites innecesarios y un estricto control de los procesos administrativos y contractuales. “Todo esto contribuye a fortalecer nuestro sistema de control interno y garantizar la transparencia en cada decisión”, afirmó.
Otro aspecto que resaltó el rector es la vigencia de los registros calificados de todos los programas de la UPC. “Cuando recibimos la universidad encontramos cinco programas con registro calificado vencido. Hoy todos están actualizados y recientemente el Ministerio de Educación nos renovó por siete años más el registro de Ingeniería de Sistemas, lo que nos habilita para postularlo a acreditación en alta calidad”, explicó.
Precisamente, Ingeniería de Sistemas es uno de los programas más demandados por los aspirantes, aunque en la última convocatoria fue superado por Fisioterapia, que se consolidó como el programa con más solicitudes de inscripción, seguido por Derecho, Enfermería y Psicología.
De igual forma, Romero celebró la reciente graduación de 600 nuevos profesionales de pregrado y posgrado. El programa de Derecho lideró la entrega de títulos, seguido de Psicología e Ingeniería de Sistemas. Además, destacó que se han flexibilizado los requisitos de grado, permitiendo que los estudiantes puedan avanzar de inmediato hacia estudios de especialización y así obtener su título de manera más ágil. “Hoy un estudiante puede terminar su plan de estudios, matricularse en una especialización y con eso cumplir requisitos de grado. Con esto evitamos que jóvenes se queden esperando años para recibir su título”, explicó.
El rector subrayó, además, que la universidad otorga estímulos a quienes obtienen buenos resultados en las pruebas SaberPro, como una forma de premiar la excelencia académica y facilitar el proceso de titulación.
Finalmente, Robert Romero reiteró su compromiso de continuar trabajando para que la UPC se consolide como referente de educación superior en la región y en el país. “Estamos seguros de que en la próxima medición nacional también estaremos en los primeros lugares. Eso nos motiva a seguir transformando la universidad”, puntualizó.