La creciente inconformidad por las elevadas tarifas eléctricas en la región Caribe llevó a representantes de Cesar, Magdalena y La Guajira a reunirse en la biblioteca Rafael Carrillo Luquez de Valledupar. El encuentro, reunió a los Frentes de Usuarios de Servicios Públicos de estos departamentos, territorios que conforman el antiguo Magdalena Grande. Entre los participantes destacados estuvieron la diputada y ex candidata a la gobernación del Cesar, Claudia Margarita Zuleta; el diputado del Cesar, Jesús Suárez; y el ingeniero eléctrico y ex secretario de energía de Sucre, Alejandro Aroca.
Durante la reunión, los asistentes acordaron que el incremento tarifario de un 116% en los últimos cuatro años es atribuible a un régimen tarifario especial que afecta tanto la calidad de vida de los habitantes del Caribe como la productividad de la región. Se resaltó que la asimetría de poder entre los usuarios y las empresas eléctricas Afinia y Air-e, respaldada por factores políticos y legales, ha dificultado una respuesta efectiva por parte de los afectados, quienes hasta ahora han enfrentado la problemática de manera individual.
Frente a esta situación, se decidió la creación del Frente Amplio de Servicios Públicos del Magdalena Grande, una organización que busca articular a diversos actores sociales, como asambleas departamentales, alcaldes, Juntas de Acción Comunal, comerciantes y sectores productivos, para fortalecer la resistencia frente a las tarifas abusivas. Las primeras acciones incluirán la concientización y organización de los usuarios en barrios y la formación de comités municipales, que unifiquen a los distintos actores sociales.
En paralelo a estas movilizaciones, se plantearon iniciativas institucionales, como la realización de audiencias públicas en Riohacha, Santa Marta y Valledupar, con la participación de las Comisiones del Senado y la Cámara de Representantes. También se promoverá la participación en el Encuentro Nacional de Usuarios en Cartagena el 15 de septiembre.
El encuentro finalizó con la convocatoria a un paro cívico en los departamentos de Cesar, Magdalena y La Guajira, invitando a otros frentes departamentales del Caribe a unirse en defensa de los derechos de los usuarios y contra los abusos tarifarios.