El legado del icónico cantautor y acordeonero Calixto Ochoa Campos sigue vivo en el corazón de sus paisanos, quienes se reunieron en Valencia de Jesús para conmemorar su 90º natalicio. El evento comenzó con una emotiva ofrenda floral en el cementerio del pueblo natal del «Negro Calo», acompañada por una serenata de mariachis que llenó de nostalgia y admiración a los presentes.

El alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán, y el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araújo, se unieron a la comunidad en este tributo, destacando el inmenso legado que Calixto Ochoa dejó como uno de los más grandes exponentes de la música vallenata.

La celebración continuó en la plaza principal de Valencia de Jesús, donde los niños del semillero de la Escuela ‘Leonardo Gómez Jr.’, la Banda Municipal, y el grupo Los Juglares de la Casa de la Cultura ofrecieron interpretaciones en honor al maestro. Además, el Rey Vallenato 2024, Jaime Luis Castañeda Campillo, deslumbró al público con su talento, mientras que el poeta y repentista Joaquín Pertuz dedicó emotivas décimas al homenajeado.

Este sentido homenaje no solo reavivó la memoria de Calixto Ochoa en la comunidad, sino que también reafirmó el compromiso de la Administración Municipal por impulsar a Valencia de Jesús como un destino turístico cultural. Además de su tradicional Semana Santa, se trabaja en la implementación de la «Ruta de Calixto Ochoa», un proyecto destinado a exaltar y preservar el legado del legendario músico dentro del folclor vallenato.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Cultural

Puedes leer.

Emdupar y comunidades indígenas lanzan programa de educación ambiental basado en la cosmovisión ancestral

En un espacio cargado de simbolismo y conexión con las raíces, la Casa de Paso Dusakawi fu…