Valledupar, abril 14 de 2025. La Plaza Alfonso López se transformó en un festín de colores, sabores y tradiciones con la inauguración de la Feria del Dulce Vallenato, un evento que rinde homenaje a la herencia culinaria de la región y fomenta el emprendimiento femenino. Más de 100 mujeres dulceras participaron en esta feria, mostrando su talento y pasión por los dulces tradicionales, mientras se fomenta la autonomía económica y el emprendimiento familiar.

La primera gestora del municipio, Milena Serrano, habló sobre el significado de este evento, destacando que este tipo de actividades son fundamentales para consolidar la identidad cultural y económica de Valledupar. «Este año hemos querido dar un impulso aún más grande al amor por los dulces, esa tradición que viene de nuestras abuelas, y queremos que cada mujer tenga la oportunidad de mostrar su talento y contribuir al bienestar de su familia», expresó Serrano.

Entre los dulces tradicionales que los visitantes pudieron disfrutar se encontraban el dulce de papa, dulce de ñame y el innovador «dulce de la Vellenata», una nueva creación que sorprendió a muchos. Además, las mujeres emprendedoras que participaron en la feria no solo exhibieron sus productos, sino que también compitieron por premios a través de un concurso en el que el público pudo votar mediante códigos QR dispuestos en cada puesto.

«Quien no abre un dulce y se acuerda de la abuela o la mamá, ¿quién no lo hace?», comentó la primera gestora, haciendo referencia al impacto emocional que los dulces tradicionales tienen en las personas. Esta conexión, además de la calidad de los productos, es lo que convierte a la feria en un evento especial tanto para los locales como para los turistas.

Además de la feria, Milena Serrano destacó otros planes que se están desarrollando en la ciudad, como la reciente inauguración del mirador del Eccehomo,  un atractivo turístico que se perfila como uno de los puntos favoritos para quienes visitan Valledupar. «Es un plan imperdible, tanto para los turistas como para los propios vallenatos. Todos podremos disfrutar de una vista impresionante de la ciudad desde ahí», añadió Serrano.

En el marco de la Semana Santa, la primera gestora invitó a todos los habitantes y turistas a disfrutar de las festividades religiosas, además de explorar lugares emblemáticos de Valledupar, como el Parque de la Vida, y seguir promoviendo la cultura local y el respeto por la ciudad.

«Invito a todos los vallenatos a vivir esta Semana Santa con amor y respeto por nuestra ciudad, y a disfrutar de nuestros dulces, nuestros parques, y todas las maravillas que Valledupar tiene para ofrecer», concluyó Milena Serrano, reafirmando su compromiso con el desarrollo y la cultura de la región.

Con actividades como la Feria del Dulce Vallenato y la promoción del emprendimiento femenino, Valledupar se mantiene firme en su propósito de fortalecer su identidad cultural, económica y social.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

“Unidos por la Legalidad”: Empresas de servicios en Valledupar se articulan para combatir conexiones ilegales y robos

Valledupar, julio 4 de 2025. En una acción conjunta sin precedentes, las empresas Afinia, …