Valledupar, junio 4 de 2025. Con un llamado al orden, al respeto por el espacio público y a la recuperación del entorno urbano, Félix José Varela Ibáñez asumió la Secretaría de Gobierno de Valledupar. El exsenador y abogado de la Universidad Popular del Cesar aceptó la invitación del alcalde Ernesto Orozco durante un acto público en su tierra natal, el corregimiento de Los Venados.
“Fue una sorpresa, pero también un honor. Cualquier vallenato se sentiría orgulloso de servirle a este terruño”, dijo Valera al recordar cómo recibió el encargo de integrarse al gabinete municipal. Aseguró que tomó la decisión hace pocos días y que lo hizo con la voluntad de aportar al desarrollo de Valledupar.
El nuevo secretario cuenta con experiencia en derecho penal y disciplinario, así como en el Ministerio del Interior y en el Congreso de la República, donde fue senador por cuatro años. Desde esta trayectoria, promete imprimir carácter y compromiso a su gestión. “Tengo la memoria del Valledupar de antes y la ilusión del mañana. Esa determinación la vamos a sostener con carácter”, afirmó.
Una de sus prioridades será el orden en el espacio público. En este sentido, fue enfático al señalar que “el río hay que devolvérselo a la ciudad, a los ciudadanos”, refiriéndose al balneario Hurtado, donde los vendedores ambulantes se han establecido de forma permanente. Reconoció que ha habido avances en el diálogo con este sector, pero considera que se debe continuar con firmeza.
“El mayor atractivo del río es su visibilidad, y cuando uno llega al balneario, no se ve. Esa situación hay que transformarla para que sea un polo turístico real”, manifestó.
Varela indicó que su llegada no debe representar traumatismos en la administración. Por el contrario, busca dar continuidad a los procesos existentes y fortalecer los esfuerzos ya iniciados, como la recuperación de zonas invadidas y la promoción del turismo desde el orden.
En cuanto al comportamiento ciudadano, hizo un llamado a la corresponsabilidad. “Esta ciudad no le pertenece a nadie en particular, esta ciudad es de todos. Hay que recuperarla para sus habitantes. Eso implica seguridad, limpieza, orden y respeto”, subrayó. Añadió que si bien Valledupar ha crecido con la llegada de nuevos habitantes, también debe consolidar una cultura ciudadana sólida y consciente de sus deberes.
Sobre los retos más urgentes en materia de espacio público, el secretario reveló que recibió un informe detallado de su antecesor, Jorge Pérez. En él se evidencia el trabajo adelantado, pero también las dificultades, especialmente con la disposición de escombros y podas. “Hay que romper esos ciclos de desorden y generar cultura. No puede ser que el mismo fin de semana se limpie una zona y al día siguiente vuelva a estar llena de basura”, lamentó.
Finalmente, se refirió a la articulación política e institucional que demanda su cargo. “Las Juntas de Acción Comunal, el Concejo y las demás estructuras vivas de la ciudad son fundamentales para avanzar. Veo voluntad y deseo de trabajar. Solo hay que canalizarlo y armonizarlo”, expresó, mostrando optimismo frente a los retos del gobierno local.
Valera aseguró que trabajará incansablemente para que, al final del mandato, el alcalde Ernesto Orozco pueda entregarle a Valledupar una ciudad ordenada, vivible y en desarrollo.