Valledupar, junio 6 de 2025. El próximo martes 10 de junio se llevará a cabo en Valledupar la Asamblea Municipal de Juventudes, un espacio de diálogo, consulta y rendición de cuentas que busca fortalecer la participación activa de los jóvenes en la construcción de políticas públicas. La jornada se desarrollará en el auditorio Pablo Oliveros Marmolejo de la Universidad Andina, a partir de las 9:00 de la mañana, y se extenderá hasta las 3:00 de la tarde.
La iniciativa, liderada por la Alcaldía de Valledupar a través de la Oficina de Gestión Social y el programa de juventudes, está dirigida a personas entre los 14 y 28 años, tanto del casco urbano como de los corregimientos del municipio. “Los jóvenes, estén o no en organizaciones o grupos políticos, pueden participar. Solo deben cumplir con el requisito de edad”, explicó José Gregorio Zuleta, jefe de la Oficina de Gestión Social.
Durante la Asamblea, se instalarán seis mesas de trabajo enfocadas en temas clave: agricultura; educación, emprendimiento y empleabilidad; desarrollo sostenible; género e igualdad; participación y liderazgo; y salud y deporte. Estas mesas permitirán que los asistentes expongan sus necesidades, inquietudes y propuestas.
“Buscamos que este no sea solo un espacio para expresar problemáticas, sino para construir una agenda pública que se refleje en acciones concretas del gobierno local”, afirmó Zuleta. Además, el evento servirá como escenario para que el Consejo Municipal de Juventudes rinda cuentas sobre su gestión y seguimiento a las políticas públicas del Plan de Desarrollo.
Uno de los aspectos más relevantes será la participación de jóvenes de corregimientos, para quienes se habilitarán rutas de transporte desde zonas norte y sur del municipio. “Estamos comprometidos con garantizar su presencia. Los jóvenes de los territorios también tienen derecho a ser escuchados y a incidir en las decisiones”, señaló Oriana Bermúdez, enlace municipal de juventudes.
Bermúdez agregó que desde el día anterior al evento se han adelantado encuentros virtuales para recoger ideas y facilitar la vinculación de jóvenes rurales. “Nos interesa que sus propuestas se integren en las mesas temáticas. Sus necesidades muchas veces son distintas y queremos conocerlas directamente”, dijo.
Además de las discusiones formales, el evento contará con una programación cultural pensada para hacer más dinámica la jornada. “Vamos a tener presentaciones musicales, danza, rifas e intervenciones artísticas de jóvenes para jóvenes. La idea es que sea un espacio ameno y con sentido de pertenencia”, comentó Bermúdez.
Se espera una participación aproximada de entre 150 y 200 jóvenes, quienes también tendrán la oportunidad de interactuar con el alcalde Ernesto Orozco, la gestora social Milena Serrano y miembros del gabinete municipal. Cada secretaría tendrá representación en las mesas de trabajo para escuchar de primera mano las propuestas.
Finalmente, la organización recordó que, además de la Asamblea, se encuentra abierto el proceso de inscripción para las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud, que se celebrarán el 19 de octubre. Los jóvenes interesados pueden registrarse con sus grupos ante la Registraduría Nacional hasta el 19 de junio.
“Este es el momento de tomar la palabra, de proponer, de liderar. La juventud de Valledupar tiene mucho que decir, y esta es su oportunidad”, concluyó Zuleta.