Valledupar, marzo 11 de 2025. Las autoridades locales de Valledupar, presentaron los avances del Plan Candado, una estrategia de seguridad para enfrentar situaciones de emergencia en esta capital, como secuestros, fugas de presos, actos terroristas o cualquier evento que amenace la seguridad de la ciudad. El Coronel Alex Durán, comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, junto al General Pablo Bonilla, secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana, explicaron cómo se coordina este plan para proteger a la población.
«La finalidad de este ejercicio es preparar a la ciudad y a las fuerzas de seguridad ante cualquier evento de emergencia», destacó el Coronel Durán. Este ejercicio tiene como objetivo realizar simulacros de situaciones de riesgo, como secuestros y actos terroristas, para evaluar la reacción de las fuerzas públicas, incluidos la Policía, el Ejército Nacional y los organismos de socorro.
El plan se centra en la creación de anillos de seguridad y puntos de bloqueo a lo largo de las tres salidas principales de la ciudad. “Aunque Valledupar tiene tres salidas formales, es importante tener en cuenta las trochas y caminos alternos que también deben ser vigilados”, añadió el Coronel Durán, quien aclaró que se han identificado más de 19 puntos críticos que podrían utilizarse en situaciones de fuga.
Además, el General Bonilla explicó que las autoridades locales, en conjunto con la Policía, el Ejército, y organismos como Tránsito y Bomberos, estarán operando desde el Puesto de Mando Unificado, donde se coordinarán los esfuerzos de seguridad. «El objetivo es que todas las instituciones trabajen de manera conjunta bajo una estrategia de acción unificada», subrayó el General Bonilla, destacando que el trabajo interinstitucional es esencial para la seguridad y tranquilidad de los vallenatos.
Ciudadanía, clave en el ejercicio de seguridad
El Coronel Durán también respondió a inquietudes de la comunidad sobre la necesidad de simular un evento sin aviso previo. «La finalidad de este plan no es sorprender a los ciudadanos, sino más bien ejercitar las capacidades de reacción de las autoridades en un ambiente controlado,» afirmó, explicando que la ciudadanía será informada para evitar alarmas innecesarias durante el simulacro.
Por otro lado, el General Bonilla resaltó que, aunque la ciudad ha experimentado un aumento en los homicidios, especialmente en zonas periféricas y de invasión, las autoridades están implementando medidas para intervenir en estos sectores con un enfoque de prevención y presencia policial en puntos críticos.
«El objetivo es evitar que estos hechos de violencia se repitan, y para ello se ha reforzado la presencia policial en los barrios donde más se registran estos crímenes,» concluyó el Coronel Durán, quien además mencionó que el uso de tecnología, como el mapeo de puntos de calor, es fundamental para prevenir delitos violentos.