Valledupar es una ciudad, que pese a no ser tan grande cuanta con un gran número de vehículos, tanto carros como motocicletas, que contribuyen a que el Municipio tenga congestiones vehiculares que requieren la presencia de personal experto en la materia, profesionales que a la fecha están sin contratos.
Sumado a que esta capital muchos conductores carecen de educación vial, está que solo se cuenta con 10 reguladores de tránsito en la actualidad, debido a que los otros 40 hoy día no pueden hacer su trabajo porque el pasado 3 de julio se les venció la vinculación con la que la Administración Municipal y a la fecha no la han renovado.
Lo anterior explica el caos en la movilidad, ya que 10 reguladores son insuficientes para controlar el tránsito.
“La ciudad necesita a sus reguladores, para darle orden a Valledupar, y nosotros estamos necesitando nuestros trabajos, no entendemos por qué no adelantaron ese proceso de manera oportuna” dijo un regulador que completa un mes sin laborar.
Se conoció que inicialmente Valledupar contaba con 70 reguladores, luego se redujo a 50, de los cuales 10 cuentan con nombramiento luego de ganar el concurso de mérito, mientras que los 40 restantes tenían contrato de prestación de servicios que ya se les venció, y actualmente están a la expectativa por la entrada en vigencia de la Ley de Garantías.