Valledupar
En la actualidad Valledupar registra un total de 1.115 casos de dengue, según los últimos reportes de la Secretaría de Salud Municipal. De estos, 543 presentan signos de alerta, 461 no presentan signos de alerta y 10 casos son considerados dengue grave, con 3 mortalidades confirmadas por el Instituto Nacional de Salud.
«En estos momentos en el municipio de Valledupar tenemos 1.115 casos reportados de dengue», confirmó Jaide Medina, secretaria de salud municipal. «Con signos de alerta tenemos 543 casos, sin signos de alerta 461 y dengue grave en el municipio de Valledupar, a la fecha, a semana epidemiológica 32, tenemos 10 casos y 3 mortalidades confirmadas por el Instituto Nacional de Salud«.
Ante estos casos, muchos ciudadanos han pedido a través de este medio de comunicación, que la secretaría lleve a cabo jornadas de vacunación, con el fin de combatir el mosquito transmisor de la enfermedad.
Sin embargo, la secretaria de salud advirtió que la fumigación no es la solución para combatir el dengue, ya que «el mosquito del dengue le gusta las aguas limpias y las aguas estancadas, pero no las aguas corrientes». En su lugar, destacó la importancia del autocuidado en los hogares y entornos para prevenir la reproducción del mosquito transmisor del dengue.