Valledupar
El mundo se encuentra preocupado después de que la Organización Mundial de la Salud ( OMS ) diera a conocer de la muerte de 584 personas producto de la viruela del mono surgida en república del Congo. Aunque la enfermedad no ha llegado a Valledupar, las autoridades de salud del municipio, están a la expectativa luego de que se conociera el primer caso en la ciudad de Barranquilla.
La secretaria de salud del municipio, Jaide Medina, afirmó que «hasta el día de hoy no se han reportado pacientes con viruela sismica en el Departamento del Cesar y en el municipio de Valledupar». También explicó que la viruela del mono se transmite por contacto y tiene síntomas como «dolor de cabeza, fiebre, escalofríos, dolor muscular y erupciones en la piel».
La funcionaria advirtió que «tenemos que volver a tomar medidas de protección y de autocuidado, como el tema del tapabocas, saludarnos a distancia, ni siquiera de darnos la mano». También anunció que se tomarán medidas de prevención, como el uso de tapabocas y la restricción de acceso a entidades públicas. «No podemos generar un tema de pánico, pero sí vamos a tomar medidas de autocuidado», dijo.
La secretaria de salud también informó que se está a la espera de los nuevos lineamientos del Ministerio de Salud para implementar protocolos de atención y prevención en la ciudad. «Cualquier persona que nosotros sepamos o sospechemos que tiene las vesículas debe acudir a un centro de salud», agregó.