Los habitantes de Valledupar, y las personas que llegaron de fuera de la ciudad para disfrutar los Juegos Bolivarianos, se quedaron con las ganas usar los buses del Sistema Estratégico de Transportes, que se supone, comenzarían a circular por las calles de esta capital durante el desarrollo de las justas deportivas.
El mismo Alcalde Mello Castro González, tal vez confiando en la palabra que le habría dado la gerente del Siva, anunció durante su más reciente rendición de cuentas, que los primeros buses del sistema, iban a circular durante los Juegos. Hoy la verdad, es que los buses brillaron por su ausencia.
Ante esta situación, el veedor ciudadano José Julio Peralta trajo a colación el documento Conpes, creado para mejorar la movilidad de las ciudades intermedias como Valledupar, y que contemplaba la construcción de seis carriles en el centro histórico con el fin de facilitar el embarque y desembarque de mercancía.
Así mismo, en el documento se proyectaba la construcción de una terminal para el sistema estratégico en la Ciudadela 450 Años, 553 paraderos, y la disposición de 19 rutas iniciales para el sistema entre otros puntos que hoy no son una realidad.
Ante esto, dijo Peralta, la culpa es de los alcaldes, concejales, directores de tránsito entre otros actores como la misma ciudadanía, sobre quien pesa la culpa de que estos recursos se hayan perdido.
Peralta dijo que esta situación lo llevó a pedirle a la gerente del Siva, Katriza Morelli, su renuncia, así como a los concejales la realización de una audiencia pública con el fin de debatir las promesas incumplidas.