El miércoles santo del año 2017 se presentaron en las carreteras del país, 19 muertes por accidentes de transito. De hecho históricamente durante la semana mayor es cuando más accidentes ocurren, debido a que es ese día cuando la gente más toma carretera ya que cesan en muchas empresas las actividades laborales.
Precisamente para evitar que estas tragedias sigan ocurriendo, la Agencia Nacional de Seguridad Vial presentó en Valledupar, el plan por medio del cual se busca que los viajeros tomen las medidas de prevención necesarias, y las autoridades sean màs estrictas en los operativos de control en las vías.
El director nacional de la Agencia, Alejandro Maya, hizo un llamado a quienes viajan, a que sean conscientes de cumplir las normas de tránsito, especialmente a los motociclistas que siguen aportando màs muertos en los accidentes.
El funcionario quien recientemente estuvo en este departamento elogiando la disminución de accidentes fatales, se mostró preocupado porque en los dos primeros meses hubo un incremento en accidentes por el orden del 45% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Estuviéramos alarmados
Y es que según el Director de la Agencia de Seguridad Vial, cuando el conflicto armado dejaba 56 muertos, en el país nos alarmábamos. Esto no viene ocurriendo ahora, cuando al inicio de la semana mayor ya se han presentado 56 muertes en accidentes de transito en el territorio nacional.
” Y pareciera que fueran natural esas muertes, y no lo es, porque todas eran evitables” dijo Maya.
Radares preventivos
De otra parte Alejandro Maya explicó la normatividad que la Agencia acaba de implementar con respecto a los radares que miden la velocidad de los vehículos en carretera, y que ahora le advertirá a los conductores que màs adelante va a encontrar a alguien midiendo dicha velocidad. Esto según el funcionario busca evitar que las foto multas dejen de ser unas cajas registradoras que facturan a favor de privados, y pasen a ser parte de la prevención de los accidentes.
” Lo importante es llegar vivos”, dijo el directo de la Agencia Nacional de Prevención Vial, al indicar que estas celebraciones no tienen por que terminar en tragedias.


