Bosconia, febrero 13 de 2025. En el municipio de Bosconia, la crisis del agua sigue siendo un tema de gran preocupación para los habitantes. El concejal Danilo Ospino denunció recientemente que el 90% de los barrios del municipio se encuentran sin acceso al servicio de agua potable, lo que ha generado una gran alarma entre la comunidad. Sin embargo, el alcalde de Bosconia, Jorge Patiño, se pronunció al respecto y desmintió esta afirmación, calificándola como “totalmente falsa”.
En conversación con este medio de comunicación, el alcalde explicó que la situación del agua en el municipio ha mejorado considerablemente desde su llegada al cargo. “Desde que asumí la alcaldía, hemos trabajado para resolver esta problemática. Construimos un nuevo pozo de 165 metros de profundidad, lo que nos ha permitido mejorar el suministro de agua en varias zonas”, destacó Patiño.
Además, mencionó que recientemente la Gobernación del Cesar construyó un tanque elevado de dos millones de litros, el cual, según él, contribuirá a mejorar la distribución del agua en muchos barrios de la población. No obstante, también reconoció que existen algunos sectores de Bosconia, especialmente en barrios de invasión, que aún carecen de las conexiones adecuadas para acceder al servicio de agua potable. “Hay unos 10 barrios que no tienen conexiones, pero estamos trabajando en su legalización para poderles ofrecer una solución definitiva”, explicó el mandatario local.
El alcalde subrayó el desafío adicional que enfrenta el municipio debido a la falta de pago por parte de los usuarios, lo que dificulta el financiamiento de los proyectos para mejorar la infraestructura del agua. “Solo un 10 o 15% de los habitantes paga por el servicio, lo que nos deja con una deuda significativa”, afirmó, haciendo un llamado a la comunidad para que colabore con el pago de los servicios.
De otra parte, el alcalde también se refirió a la situación del agua extraída de los pozos, que algunos sectores han señalado como de mala calidad debido a la presencia de arenilla. Patiño negó estas acusaciones, aclarando que el problema de arena en el agua se debió a un intento fallido de recuperar un pozo de la administración anterior. “Ese pozo no estaba bien construido, y por eso nos encontramos con ese problema de arena, pero ya hemos resuelto la situación”, afirmó el alcalde.