Con el objetivo de mejorar las condiciones educativas y fomentar entornos de aprendizaje óptimos, la Alcaldía de Valledupar, a través de la Secretaría de Educación Municipal, ha ampliado significativamente la cobertura del Programa de Alimentación Escolar (PAE).
El alcalde Ernesto Orozco Durán anunció que la Unión Temporal Alimentación Escolar PAE Valledupar aumentará el número de beneficiarios, pasando de 41.763 a 49.639 estudiantes de instituciones educativas oficiales, lo que representa un incremento del 18.85%. «Esta es una noticia muy importante para los estudiantes de Valledupar, en la zona urbana y rural, porque ingresarán 7.876 estudiantes al Programa de Alimentación Escolar, esto gracias al compromiso de una administración que vela por el bienestar de la comunidad educativa», expresó Orozco Durán.
Actualmente, la Secretaría de Educación supervisa la distribución de raciones alimentarias en 119 sedes educativas, 49 ubicadas en áreas urbanas y 70 en zonas rurales.
El progreso del PAE en 2024 ha permitido un incremento en la entrega de Raciones Preparadas en Sitio (RPS) y Comidas Calientes Transportadas (CCT), que pasaron de 22.421 a 24.442. Además, las Raciones Industrializadas (RI) han crecido de 19.342 a 25.197 entregas diarias. En conjunto, estas acciones permiten atender al 66.9% de la población estudiantil.
Adicionalmente, la Administración Municipal ha iniciado gestiones ante la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (UAPA) para aumentar la cobertura a cerca del 80% de los estudiantes matriculados en Valledupar para el año 2025, consolidando así el compromiso con la calidad educativa y el bienestar de los niños y jóvenes del municipio.