Con el propósito de organizar y establecer los detalles para la elección del Cabildo Gobernador del Pueblo Arhuaco, autoridades indígenas y representantes de entidades públicas sostuvieron un encuentro que fijó los lineamientos para cumplir con la sentencia de unificación 419 de 2024.

La reunión, llevada a cabo en las instalaciones de la Defensoría del Pueblo, contó con la presencia de la Alcaldía de Valledupar, la Policía Nacional, la Procuraduría y las autoridades arhuacas. Durante el diálogo se acordó que los días 9 y 10 de enero de 2025 se desarrollará una mesa de trabajo en el asentamiento Simonorwa, ubicado en Pueblo Bello, donde se definirá la fecha final para el proceso de elección del Cabildo Gobernador.

El secretario de Gobierno, Jorge Pérez Peralta, destacó el compromiso del gobierno municipal con los derechos y la autonomía del pueblo Arhuaco. “Respetamos su gobernanza propia y trabajamos en conjunto con el Ministerio del Interior, el Ministerio Público y la Gobernación del Cesar para garantizar sus derechos”, afirmó.

El proceso incluye la certificación del Cabildo Gobernador por parte de la Alcaldía y el aval del Ministerio del Interior, consolidando un marco de cooperación que refuerza las relaciones entre la comunidad indígena y las instituciones.

La Alcaldía de Valledupar resaltó que este diálogo no solo fortalece el entendimiento mutuo, sino que también abre la puerta a inversiones y proyectos que beneficien a esta población, respetando su identidad cultural y sus tradiciones.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

Sancionarán a propietarios de lotes “enmontados” para frenar incendios en Valledupar

Valledupar, enero 25 de 2024. Los incendios en lotes “enmontados” dentro del área urb…