Valledupar, octubre 25 de 2024. La llegada de Brayan Campo, el confeso asesino de la niña Sofía Delgado, revivió la inconformidad de los vallenatos por el arribo a esta capital de delincuentes de alta peligrosidad. En entrevista con este medio de comunicación, el Secretario de Gobierno del municipio de Valledupar, Jorge Luis Pérez Peralta, expresó también su rechazo sobre la decisión del INPEC de recluir en La Tramacúa al asesino de la menor.
En sus declaraciones, Pérez Peralta subrayó que el INPEC debe revisar su autonomía, ya que «se está convirtiendo La Tramacúa en la pista de aterrizaje de la delincuencia y la criminalidad en el territorio». Agregó que el alcalde ha levantado la voz al respecto y que en los próximos días se organizará una reunión con el Ministro de Justicia para abordar esta problemática.
Y es que una de las razones por las cuales surge la oposición de la ciudadanía y de las autoridades al traslado de reclusos a Valledupar es que con los delincuentes llegan también sus negocios relacionados con el microtráfico. Es por ello que precisamente Pérez Peralta habló sobre las medidas de seguridad que se vienen tomando de la mano con la Policía y la Fiscalía para intervenir puntos críticos de microtráfico en la ciudad. «Hemos establecido rutas para lograr intervenir esos puntos neurálgicos», destacó.
Para el próximo fin de semana, se activarán dispositivos de seguridad para diversas actividades en la ciudad, incluyendo un concierto y un partido de fútbol. Pérez Peralta aseguró que se desplegarán aproximadamente 100 policías y 20 agentes del Ejército Nacional para garantizar la seguridad y el orden público. «Las condiciones en materia de seguridad y orden público están garantizadas», concluyó.