Bogotá, diciembre 9 de 2024. Las negociaciones por el salario mínimo de 2025 se encuentran cada vez más tensas, con las posturas de trabajadores y empresarios cada vez más alejadas. A medida que se acerca la fecha clave para la presentación de las propuestas, se confirma que los sindicatos buscarán un incremento mínimo del 10%, mientras que los empresarios, aunque aún sin definir su postura, se inclinan por una cifra cercana al 3%.

El miércoles 11 de diciembre, los sindicatos y los pensionados presentarán su propuesta final, que, según Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), será de un aumento con dos dígitos. «El incremento debe ser de dos dígitos, y el miércoles dejaremos claro cuál es ese número», afirmó Arias.

En cuanto a la postura de los empresarios, no se ha presentado una oferta definitiva. Sin embargo, se espera que su propuesta sea considerablemente más baja, rondando el 3%. Por su parte, el Gobierno ha comenzado a entablar reuniones directas con los empresarios, en un clima marcado por la tensión.

Los sindicatos también criticaron al Banco de la República por no reducir las tasas de interés, lo que, según ellos, frena el crecimiento económico. Además, demandaron que los empresarios lleguen a la mesa de negociaciones con una cifra concreta, algo que no ocurrió en las negociaciones de los años anteriores. Aunque en el pasado los sindicatos pidieron un reconocimiento inmediato de la “deuda histórica” con los trabajadores, hoy están dispuestos a considerar que este reconocimiento sea gradual.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Económico

Puedes leer.

Cámara de Comercio de Valledupar exalta el esfuerzo empresarial con los Premios Julio Villazón Baquero

La Cámara de Comercio de Valledupar celebró la entrega del Reconocimiento al Mérito Empres…