Valledupar, mayo 30 de 2024.
Lamentablemente, la vieja costumbre que tenían muchas familias en el pasado, de ocultar a cualquiera de sus miembros que presentara alguna discapacidad, no se ha erradicado. Son muchas las personas con esta condición que permanecen en el anonimato y, por ende, no reciben ningún beneficio del Estado.
Para tratar de acabar con este fenómeno, la Administración Municipal de Valledupar adelanta actualmente un proceso de identificación de estas personas, con brigadas en diferentes barrios de la ciudad.
Adán Hernández, referente para la población con discapacidad de la Alcaldía de Valledupar, entregó detalles acerca de cómo se adelanta esta labor.
Hernández explicó que la Administración Municipal ha lanzado el proyecto “Discapacidad en tu Barrio”, liderado por el alcalde Ernesto Orozco y el Secretario de Desarrollo Social, Jorge Luis Pérez. Este proyecto tiene como objetivo identificar a la población con discapacidad en las comunas, ofrecerles apoyo y conocer la realidad en la que viven. Según datos desactualizados, en Valledupar hay más de 16 mil personas con discapacidad, pero se cree que esta cifra es mayor debido a la falta de registros recientes.
“Nos hemos puesto la camiseta para ir a esos barrios donde nunca llega la información, para brindar apoyo y que podamos salir del anonimato”, comentó Hernández.
El proyecto incluye brigadas en las comunas para identificar y registrar a las personas con discapacidad, asegurando que reciban los servicios necesarios. Además, se está trabajando para que el próximo año escolar los niños con discapacidad cuenten con los profesionales de apoyo necesarios desde el inicio del año, evitando las dificultades que enfrentan actualmente.
Adán Hernández también señaló que la Administración está comprometida en garantizar que las familias conozcan y aprovechen los beneficios disponibles: “Hoy tenemos un alcalde comprometido con traer recursos del nivel nacional, y también el compromiso de la Gobernación”, afirmó.
El proyecto de certificación de discapacidad también está en marcha, con la Administración Local colaborando desde la Secretaría de Salud para expedir los certificados de discapacidad. Este documento es crucial para que las personas con discapacidad puedan acceder a múltiples beneficios a nivel nacional y municipal.
Las brigadas se están realizando en diversos puntos de la ciudad, como el Parque de La Nevada, en la Comuna Cinco, y próximamente se trasladarán a la Comuna Cuatro, al lado del Megacolegio César Pompeyo Mendoza. Hernández enfatizó en la importancia de hacer valer las normas y leyes que protegen a la población con discapacidad, asegurando que la voluntad de la administración es convertir a Valledupar en un lugar más incluyente.