Valledupar, junio 5 de 2024

La invasión de 304 hectáreas en el corregimiento de San José de Oriente, por parte de indígenas yukpas quienes exigen tierras por parte del gobierno nacional es materia de preocupación para las autoridades en el departamento. La preocupación no solo radica en el hecho de que la invasión se presente, y se vea por ende violentada la propiedad privada, sino porque este es un tema que al parecer solo se puede solucionar por el Gobierno nacional.

Eduardo Esquivel, Secretario de Gobierno del departamento, abordó este tema en diálogo con este medio de comunicación.

Esquivel destacó que la invasión de propiedad privada es un derecho constitucional, pero también resaltó la necesidad de defender el derecho a la propiedad privada. Señaló que se está siguiendo el mismo procedimiento utilizado en otros municipios donde no se han presentado invasiones similares, y se está trabajando en un diálogo directo con los indígenas Yukpas.

El Secretario también mencionó que hay un proyecto en la gobernación del Cesar para la compra de siete fincas, seleccionadas por los propios indígenas, para cumplir con los compromisos de entrega de tierras tanto de la Gobernación como del gobierno nacional.

La situación actual es compleja, ya que las autoridades locales se ven limitadas en su capacidad de acción frente a este tipo de problemas, que requieren intervención a nivel nacional.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Departamental

Puedes leer.

Protestas y bloqueos de arroceros continúan en el sur del Cesar, Alcalde de San Alberto asegura que la situación sigue complicada, pero espera la llegada de una delegación desde Bogotá

Valledupar, marzo 12 de 2025. La situación de los arroceros que llevan a cabo un paro en e…