Valledupar, junio 21 de 2024

Varios han sido los vuelos de Valledupar a Bogotá, y viceversa, que de manera intempestiva han sido suspendidos por parte de la aerolínea Avianca durante la última semana. Alcaldes, congresistas y ciudadanos del común no han podido cumplir con sus compromisos debido a la decisión arbitraria por parte de la aerolínea.

El senador Didier Lobo, oriundo del departamento del Cesar, compartió su experiencia y postura sobre estas cancelaciones en una entrevista reciente. “Tenía vuelo el día jueves anoche a las 7 y 30 de la noche y simplemente nos llegó un correo que se cancelaba el vuelo y me asignaban para el sábado en horas de la mañana”, comentó el senador Lobo.

Lobo destacó que este problema no es aislado y ha sido recurrente en los últimos días. “Nosotros rechazamos y creemos que Avianca debe una explicación a los colombianos y a la región Caribe. Había buen tiempo en Valledupar, en Santa Marta y en Montería, pero se reportaron retrasos y cancelaciones de vuelos en varias ciudades del país”, añadió. Según el senador, su investigación preliminar sugiere que Avianca pudo haber destinado algunos aviones hacia la Copa América en Estados Unidos, lo cual habría reducido la disponibilidad de aeronaves para cumplir con los vuelos nacionales.

El impacto de estas cancelaciones ha sido significativo, afectando a pasajeros que no pudieron cumplir con compromisos de trabajo y citas médicas. “La gente estaba durmiendo en los pasillos, donde les daban una miserable compensación de 50.000 pesos. Esto no solo afecta a la gente que tiene recursos limitados, sino también a toda la programación y compromisos importantes que tenían los pasajeros”, relató Lobo.

El senador anunció que a partir del 20 de julio, cuando se retome el período legislativo, se llevará a cabo un debate en la plenaria del Senado de la República para abordar este problema. “Vamos a hacer este debate en la plenaria del Senado y que Avianca dé una explicación al país. Queremos que el departamento del Cesar, que es uno de los más golpeados por este monopolio, conozca la verdad”, afirmó Lobo.

Este debate también se centrará en las responsabilidades de las entidades de vigilancia como la Aerocivil y la Superintendencia de Industria y Comercio. “Es importante que estas entidades expliquen qué han hecho ante los reiterados abusos de la aerolínea”, concluyó el senador.

La ciudadanía y la clase dirigente del Cesar estarán atentos a este debate, esperando que se tomen medidas concretas para evitar que situaciones como esta se repitan en el futuro.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Político

Puedes leer.

Tienen un problema psiquiátrico con Uribe y quieren esclavizar a los pobres: María Fernanda Cabal estalla contra la izquierda en el Senado

Bogotá, abril 23 de 2025. En una intervención en el Congreso de la República, la senadora …