BanCO2 exitosa estrategia de pago por servicios ambientales, que permite a las empresas, instituciones y ciudadanía, a través del Portal Web, calcular y compensar su huella de carbono, promoviendo la conservación de los bosques naturales de la región y mejorando la calidad de vida de los campesinos que allí viven, fue socializada en Valledupar ante ONG, entidades publicas y privadas, por La Corporación Autónoma Regional del Cesar,CORPOCESAR, juntó a la Secretaria de Ambiente de la Gobernación del Cesar, con el fin de implementarlo en el departamento.

El director de CORNARE, Carlos Mario Zuluaga, explico que este proyecto ha beneficiado a cientos de campesinos del Oriente Antioqueño, ellos encontraron una razón para valorar su riqueza natural, de la mano de una causa ambiental, que beneficia no solo a sus familias, sino también a todas las personas que gozan de los servicios ecosistémicos; volviéndose en guardianes de bosques y empresarios del campo con BanCO2. Su compromiso para recibir el pago, es no destruir los bosques ni permitir que otros lo hagan, restaurar en lo posible la tierra, y capacitarse a través del proyecto, para hacer uso de los suelos de la manera más eficiente posible.

El director general de CORPOCESAR, Kaleb Villalobos, afirmo el impacto que ha tenido el proyecto en el País por la conservación de áreas protegidas, por esta razón la Corporación se ha unido con la Gobernación del Cesar para implementarlo en el departamento en el 2015, convencidos que será una estrategia exitosa con las grandes multinacionales y el apoyo del sector privado y la banca privada como Bancolombia. El Secretario de Ambiente, Andres Felipe Meza, indico que este es el escenario que muestra el futuro y el camino ambiental no solo del departamento del Cesar sino de todo el país.

Este modelo, creado por la Cornare – Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare, y operado por la Corporación Másbosques, obedece a una sencilla ecuación: Personas naturales y empresas, comprometidas con el medio ambiente y el desarrollo social, realizan un pago anual a una familia campesina de su preferencia (entre las asociadas al proyecto) que posea bosques y zonas de interés ecosistémico; en un acuerdo a través del cual, dicha familia se compromete a conservar y proteger estas áreas boscosas y demás zonas, que prestan servicios ecosistémicos.

Por cientos de años la humanidad no le dio importancia a la generación de estos servicios puesto que se consideraban inagotables. Actualmente, es clara la necesidad de conservar los ecosistemas en el mejor estado, ya que de sus servicios ambientales depende la supervivencia del planeta y sus habitantes. Los indicadores que posicionan a BanCO2 como una alternativa ambiental en el país hablan de 384 familias beneficiadas; 8.604 hectáreas de bosques y zonas de interés ecosistémico protegidas; cerca de 2 mil millones de pesos invertidos para el pago a campesinos, por parte de Empresas, Instituciones y Ciudadanos y 69.613 visitas a la
página web.

BanCO2 cuenta con un Comité de Buen Gobierno encargado de las políticas,seguimiento y administración del proyecto, conformado por Bancolombia, Icontec, Fenalco, Asocolflores – Antioquia, Gobernación de Antioquia, Delegada del Ministerio de Medio Ambiente ante Cornare, Conservación Internacional, Cornare y Másbosques. Los campesinos que se asocian son bancarizados, accediendo a mecanismos idóneos para el pago de las compensaciones a través de Bancolombia con el programa Ahorro a la Mano, evitando la intermediación y los costos financieros. Además, cuentan con servicios exequiales, seguros de vida y accidentes, a través de Servicios Pre – exequiales PREVER.

BanCO2 se posiciona en el país como modelo eficaz de pago por Servicios, el proyecto es reconocido a nivel nacional, ha recibido dos importantes reconocimientos que certifican la carta de presentación del modelo ambiental y social que ha traspasado las fronteras nacionales ecosistémicos.Se planea que BanCO2 será implementado en el Departamento del Cesar en el primer semestre del 2015. Portal web www.banco2.com.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Platino Licores: la licorera top de Valledupar que garantiza calidad y buen precio

Cuando se trata de disfrutar las mejores marcas de licores en Valledupar, Platino Lic…