El departamento del Cesar se proyecta como un atractivo destino turístico a nivel mundial gracias a su riqueza en cultura y naturaleza. Esto se destacó durante la inauguración de la 12ª edición del Colombia Nature Travel Mart, un evento organizado por ProColombia que reunió a empresarios de 14 países con el objetivo de promover la oferta turística de la región.

Con la participación del embajador del Reino Unido en Colombia, George Hodgson, quien elogió el potencial de turismo sostenible en Colombia, el evento subrayó las oportunidades económicas y el impacto positivo que el turismo responsable puede tener en la región. Hodgson expresó: «Nos gustaría ver aún más turistas internacionales en Colombia aprovechando su oferta, incluso en Valledupar y el Cesar; para mí ha sido un gran gusto llegar siempre a esta región, aprovechar su cultura indígena, su naturaleza, las montañas, el río Guatapurí; creo que este departamento tiene mucho más que ofrecerles a los turistas internacionales”.

Por su parte, Eduardo Esquivel López, secretario de Gobierno del Cesar, reafirmó el compromiso del gobierno departamental para impulsar el turismo en la región. “Estamos encantados de mostrar los destinos turísticos de nuestro departamento, que es rico en naturaleza. Desde la belleza de Nabusímake en Pueblo Bello, hasta el Parque de la Vida en Valledupar, y las playas de Amor en Chimichagua, el Cesar tiene mucho que ofrecer”, destacó Esquivel López, quien también anunció la próxima inauguración del Centro Cultural de la Música Vallenata, que fusionará música y naturaleza.

El evento también contó con la intervención de Gilberto Salcedo, vicepresidente de Turismo de ProColombia, quien explicó que tras la pandemia, los viajeros están buscando experiencias más lentas y auténticas, lo que convierte a destinos como el Cesar en lugares privilegiados para el turismo internacional. “Los productos turísticos relacionados con la naturaleza y la cultura son los más demandados. El departamento del Cesar tiene una gran oportunidad para atraer más y mejor turismo”, afirmó.

El alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, agradeció a ProColombia por la organización del evento y resaltó las fortalezas de la ciudad como epicentro turístico. «En Valledupar contamos con ríos, bosques, avistamiento de aves, etnias indígenas y nuestra cultura vallenata. Estamos comprometidos en convertir a la ciudad en un destino de eventos y turismo», señaló Orozco.

Con el respaldo de entidades como ProColombia y el apoyo de la Gobernación del Cesar, este evento internacional de turismo marca un hito en la promoción de la región como un destino turístico sostenible y culturalmente enriquecedor.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Económico

Puedes leer.

Cámara de Comercio de Valledupar exalta el esfuerzo empresarial con los Premios Julio Villazón Baquero

La Cámara de Comercio de Valledupar celebró la entrega del Reconocimiento al Mérito Empres…