Barranquilla, 19 de noviembre de 2024. Tras una dolorosa derrota frente a Uruguay (3-2), la Selección Colombia se prepara para enfrentar a Ecuador este martes en el Estadio Metropolitano de Barranquilla. El equipo dirigido por Néstor Lorenzo necesita una victoria para mantenerse en los puestos de clasificación directa al Mundial 2026 y recuperar el segundo lugar en la tabla, actualmente ocupado por Uruguay.
Colombia llega al encuentro con 19 puntos, dos más que Brasil, que acecha en el cuarto lugar. A pesar del tropiezo ante los uruguayos, el equipo cafetero ha demostrado carácter en partidos clave, como las victorias frente a Brasil y Argentina, y mantiene una buena racha como local: cuatro triunfos en cinco encuentros, con 11 goles a favor y solo cuatro en contra.
Errores y aprendizajes
El entrenador argentino destacó que la derrota ante Uruguay dejó valiosas enseñanzas: “El mensaje es siempre el mismo: enfrentar cada partido como una final. En el cierre contra Uruguay reconocimos errores, sobre todo en el inicio del segundo tiempo. Nos confiamos con el resultado a favor, y ante jugadores de esa categoría eso no puede pasar. Espero que haya servido como aprendizaje”, indicó.
Posibles cambios en el equipo
Aunque no se esperan modificaciones radicales, James Rodríguez sigue en duda por problemas físicos y podría ser reemplazado por Juan Fernando Quintero. En el medio campo, podría haber ajustes para reforzar el equilibrio, mientras que Jhon Córdoba podría ser la principal novedad en el ataque.
Colombia necesita más que nunca el apoyo de su afición en el Metropolitano, un estadio donde ha sabido imponer su estilo y dominar a sus rivales. El partido no solo es una oportunidad de redimirse, sino también de enviar un mensaje claro: la lucha por un cupo en el Mundial está más viva que nunca.