Valledupar, 10 de diciembre de 2024 – En entrevista con Cacica Noticias, el comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, coronel Alex Durán, entregó detalles sobre los recientes hechos violentos en la ciudad, destacando su enfoque en esclarecer los casos y garantizar la seguridad de los habitantes. En su intervención, el coronel abordó varios temas, entre ellos el homicidio ocurrido en el sector de Torres de Nando Marín, así como otros incidentes recientes y las investigaciones en curso.
El coronel Durán se refirió al asesinato del joven de 25 años en Torres de Nando Marín, ocurrido la noche del 8 de diciembre. Según el informe oficial, la víctima había sido liberada de un centro carcelario tres meses antes y fue asesinada tras un altercado con un particular. El crimen, que se dio en el contexto de un acto de intolerancia social, dejó al joven sin signos vitales al llegar al hospital. Durán destacó que el caso está siendo investigado en conjunto con la Fiscalía General de la Nación y aseguró que se trabaja en esclarecer los hechos a la mayor brevedad posible.
Desmentido sobre la existencia de «casas de pique»
El coronel también se pronunció sobre las denuncias que apuntaban a la posible existencia de una «casa de piques» en las Torres de Nando Marín. Estas denuncias, hechas por un líder de derechos humanos, sugerían que la víctima podría haber tenido alguna relación con actividades delictivas de alto impacto. Sin embargo, Durán desmintió categóricamente estas afirmaciones, indicando que no existen pruebas ni información de inteligencia que respalden la presencia de este tipo de actividades criminales en la ciudad. Aseguró que, aunque este tipo de modalidades delictivas son conocidas en otras regiones del país, no se han registrado reportes similares en Valledupar.
Posible entrega del autor del asesinato
Sobre la posible entrega del autor material del homicidio, el coronel Durán señaló que aún no se ha recibido ninguna comunicación formal por parte del presunto asesino. Sin embargo, destacó que las autoridades están trabajando arduamente en la recolección de testimonios y pruebas para dar con el responsable. «Si existiera una intención de entrega, sería un paso positivo en el proceso investigativo y ayudaría a agilizar la resolución del caso», afirmó.
Nuevo asesinato en Altos de Pimienta
El coronel también se refirió a otro asesinato ocurrido el 9 de diciembre en la invasión Altos de Pimienta. La víctima, identificada como Miguel Antonio Escocia, de 20 años, fue hallada con cinco heridas de bala en el cuerpo. El coronel explicó que, a pesar de que no hubo llamadas de emergencia ni denuncias inmediatas, el cuadrante policial acudió rápidamente al lugar. La víctima fue trasladada a un centro asistencial, pero llegó sin signos vitales.
En cuanto a la investigación, Durán indicó que se han recolectado pruebas, incluyendo vainillas de un arma de fuego calibre 9 milímetros, y que la Policía está realizando labores de vecindario para recabar más información. Se maneja la hipótesis de que Escocia podría haber estado vinculado con la venta ilegal de autopartes, aunque también se investiga si existían otros conflictos personales en su entorno cercano. La Policía y la Fiscalía continúan con el trabajo investigativo para esclarecer los motivos del crimen.
Compromiso con la seguridad y la colaboración interinstitucional
El coronel Durán aprovechó la oportunidad para reiterar el compromiso de la Policía Metropolitana de Valledupar con la seguridad de la ciudad. Destacó la importancia de la colaboración con la Fiscalía y otros organismos para resolver los crímenes de manera eficiente. A pesar de los desafíos, el comandante expresó su optimismo en que los casos recientes serán esclarecidos pronto y pidió la colaboración de la ciudadanía para obtener información que pueda ayudar en las investigaciones.
En resumen, Valledupar enfrenta una serie de hechos violentos que, según el coronel Durán, están siendo tratados con prioridad por las autoridades. La Policía Metropolitana sigue trabajando intensamente para garantizar la seguridad y prevenir nuevos delitos, al tiempo que se mantiene alerta ante posibles vínculos entre los homicidios y actividades delictivas más complejas.