Kwanimun, Sierra Nevada de Santa Marta – 23 de septiembre de 2024. En un comunicado emitido este martes, las autoridades tradicionales, Mamus, y líderes del Pueblo Arhuaco expresaron su profundo dolor y rechazo ante la muerte violenta de Julio Zalabata Luquez, un destacado líder de la comunidad.
Zalabata, quien fue un referente en la organización comunitaria durante más de 36 años, fue asesinado el pasado sábado 21 de septiembre mientras se dirigía a la cabecera municipal de Pueblo Bello. Según el informe de Medicina Legal, su muerte fue resultado de golpes propinados por desconocidos en plena vía pública.
El comunicado destaca: “La muerte violenta de un líder… es una grave violación a ese equilibrio natural que debe existir; equilibrio que debe partir del respeto absoluto por la vida”. Los firmantes hacen un llamado a la comunidad para unirse en la búsqueda de justicia y esclarecer los hechos que rodean este asesinato.
Asimismo, solicitan a las autoridades policiales y judiciales ser contundentes en la investigación, demandando que se capture tanto a los responsables materiales como intelectuales del crimen. “Manifestamos que parte de la recuperación que nos corresponde como Pueblo… es conocer la verdad y que se aplique la Justicia con todo el peso de la ley”, se enfatiza en el comunicado.
La comunidad Arhuaca se une en solidaridad con la familia de Zalabata, quienes ahora enfrentan un vacío irreparable. El pueblo espera que este trágico suceso no quede impune y que se haga justicia de manera ejemplarizante.
La comunidad de Kwanimun queda a la espera de respuestas de las autoridades para restaurar la paz y el equilibrio en su territorio.