Valledupar, marzo 25 de 2025. Este fin de semana, varias tragedias marcaron las vías del departamento del Cesar, con un saldo de muertes en accidentes de tránsito que encendieron las alarmas de las autoridades locales. En el municipio de Pelaya, una persona perdió la vida tras ser arrollada por un vehículo de carga pesada. La tragedia también tocó a Aguachica, donde un accidente en la vereda Los Calabazos dejó dos muertos. En Valledupar, en la zona urbana, la situación no fue menos grave, con un lamentable deceso en el barrio La Nevada y otro en la glorieta del Pedazo de Acordeón.
La directora del Instituto Departamental de Tránsito y Transporte, Diana Daza, habló con este medio de comunicación sobre esta crisis. «Lamentablemente seguimos presentando eventos viales fatales en las vías del departamento, especialmente en las cabeceras urbanas de las principales ciudades como Valledupar y Aguachica», comentó. Daza agregó que, pese a los esfuerzos, como los operativos de control con la Policía de Tránsito, la situación no mejora: «Afortunadamente, en el puente festivo de San José no tuvimos eventos graves en la vía San Roque-La Paz, un tramo históricamente siniestrado, pero las tragedias siguen ocurriendo en otras zonas».
La directora enfatizó que los accidentes no solo son producto de la falta de control, sino también de comportamientos irresponsables de algunos conductores. «Muchos siguen violando las normas, conduciendo en estado de embriaguez, excediendo los límites de velocidad y sin usar los elementos de protección personal. Esto está costando vidas», lamentó Daza.
A tan solo días del Festival de la Leyenda Vallenata, uno de los eventos más importantes de la región, las autoridades están tomando medidas para garantizar la seguridad vial. «Estamos trabajando junto con la Secretaría de Gobierno Departamental y la policía para reforzar los controles durante todo abril, desde la Semana Santa hasta el final del festival«, explicó la directora. Se han identificado 12 puntos críticos de siniestralidad en las carreteras del departamento, y el llamado es claro: «Necesitamos que todos los actores viales se comporten de manera responsable. La seguridad en las vías depende de todos.»El trabajo conjunto entre las autoridades y la ciudadanía es crucial, y, como indicó Daza, la colaboración de los medios de comunicación es esencial para difundir mensajes de prevención y responsabilidad. «La fiesta se disfruta cuando llegamos a casa seguros», concluyó.